No hay víctimas: Adam Boyes sobre Xbox
¿Recuerdan el infame video de PlayStation sobre cómo “compartir juegos” de PS4? Pues, Adam Boyes, el ex vicepresidente de relaciones con terceros de PlayStation entre 2012 y 2016, tiene una opinión muy clara sobre el futuro de los videojuegos y la estrategia multiplataforma de Xbox. Sus declaraciones han generado un debate interesante sobre el panorama actual de la industria. ¿Está Xbox cambiando las reglas del juego? ¿Quiénes son los “perjudicados” en este nuevo modelo? Boyes responde a estas y otras preguntas en una entrevista reciente.
Tabla de contenido
Un cambio de paradigma en la industria del videojuego
Boyes, conocido por su trabajo en PlayStation y más recientemente como co-CEO de Iron Galaxy, ahora dirige su propia consultora, Vivrato. En una entrevista con Gamertag Radio, Boyes compartió su perspectiva sobre el creciente enfoque de Microsoft en los lanzamientos multiplataforma. La reciente llegada de títulos como Forza Horizon 5 e Indiana Jones and the Great Circle a PS5, sumada a las declaraciones de Phil Spencer sobre la ausencia de “líneas rojas” para futuras exclusivas, han generado diversas reacciones.
Algunos influencers de Xbox han expresado su descontento, incluso retirando su apoyo a la plataforma. Boyes comprende estas reacciones, pero ofrece una visión diferente. “Entiendo por qué la gente tiene sentimientos y opiniones al respecto, porque su idea es que la identidad de elegir una marca y estar sujeto a esa marca es unilateral, y por lo tanto, esa debería ser la única fuente de todo el contenido”, afirma Boyes.
De Blockbuster a Netflix: la nueva visión de Xbox
Boyes utiliza una analogía interesante para explicar el cambio de estrategia de Xbox. Compara la transición de Xbox de ser “solo un productor y distribuidor de discos” a convertirse en “un proveedor de entretenimiento” con el paso de Blockbuster a Netflix. “Cuando empezaron, se trataba de la unidad física como experiencia de entretenimiento en la sala de estar, y eso era un reproductor de plástico en el que ponías discos y los reproducías, por lo que necesitabas servir a las personas con la fisicalidad del mismo”, explica.
Recuerda las largas filas y madrugadas para conseguir una nueva consola. “Retail y las asociaciones son importantes. Tú y yo hemos esperado en muchas filas, y muchas aperturas temprano en la mañana, para correr y competir contra todos los demás, y por lo general perdía la carrera, por cierto, para obtener esa consola lo más rápido posible. Y ahora es diferente”, añade.
¿Quiénes son las víctimas?
Boyes propone una nueva analogía: “PlayStation es HBO, Microsoft es Netflix y Nintendo es Disney”. Según esta visión, el objetivo principal de estas compañías es llevar entretenimiento interactivo y atractivo a la mayor cantidad de personas posible. Entiende el descontento de los “tradicionalistas” ante el cambio, pero cuestiona la idea de que haya víctimas en este nuevo escenario. “Cuando Phil [Spencer] y su equipo están poniendo contenido increíble en más plataformas, ¿quién es la víctima?”, pregunta. “Y no hay ninguna, excepto las personas que dicen: ‘¡Solo lo quiero donde lo compré, y eso es lo que espero!'”.
Boyes aplaude la agilidad de Xbox para adaptarse a un mercado cambiante y en transición. Sin embargo, reconoce que la estrategia multiplataforma presenta desafíos, especialmente en lo que respecta a la propuesta de valor de las futuras consolas. “Tienes toda la razón en que cuando estamos tratando de vender a la gente la nueva versión [de una consola]… ¿es 8k, es 16k, es 32k? ¿A dónde vamos desde aquí? Ahora mismo, estoy contento con la cantidad de Ks y la fidelidad, es genial. Entonces, la propuesta de valor cambia”, comenta.
El futuro de las consolas Xbox
En otra entrevista reciente con Gamertag Radio, Phil Spencer habló sobre el papel del hardware de las consolas Xbox dentro de este nuevo enfoque más abierto al desarrollo de juegos multiplataforma. Aunque no ofreció detalles concretos, sus declaraciones sugieren que Xbox está explorando nuevas formas de ofrecer valor a los jugadores, más allá de la exclusividad de los juegos. La conversación sobre el futuro de las consolas y la estrategia multiplataforma de Xbox continúa, y las opiniones de figuras como Adam Boyes y Phil Spencer son fundamentales para entender hacia dónde se dirige la industria del videojuego.
Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.