Activision Demanda a los Creadores de un Hack «Tóxico» de Call of Duty que Está Haciendo que los Jugadores Abandonen Black Ops 6 en PC

Activision ha decidido tomar medidas legales contra los desarrolladores de dos hacks populares para Call of Duty, acusándolos de crear herramientas tan disruptivas que están llevando a los jugadores a abandonar la versión para PC de Black Ops 6. La empresa afirma que estos cheats no solo arruinan la experiencia de juego, sino que también afectan negativamente su reputación y sus ingresos.
La demanda, presentada en el Distrito Central de California, apunta directamente a Lergware y GameHook, dos paquetes de hacks conocidos por incluir funciones «tóxicas» que permiten a los usuarios expulsar jugadores de partidas, crashear servidores e incluso utilizar trampas como aimbots y wallhacks.
Los Hacks en Cuestión: Lergware y GameHook
Según los documentos judiciales, Lergware fue creado por Ryan Rothholz (alias «Lerggy») y se vendía por $25 a través de su página web. Este software, actualizado en 2023 para funcionar con Modern Warfare 2 y Warzone, permitía a los usuarios realizar «ataques» en línea, generando un aumento en las quejas de la comunidad.
A pesar de recibir una orden de cese y desistimiento en junio de 2023, Rothholz no solo ignoró las advertencias de Activision, sino que distribuyó el código fuente del hack a otros desarrolladores. Posteriormente, habría creado GameHook, un cheat más avanzado que se ofrecía por $50 por juego o $375 por acceso de por vida.
Impacto en la Comunidad y en Activision
Activision asegura que estos hacks han causado un daño significativo:
- Pérdida de jugadores: Muchos usuarios han dejado de jugar la versión para PC de Black Ops 6 debido a la proliferación de trampas.
- Daño reputacional: La empresa afirma que la percepción de injusticia en el juego afecta la lealtad de los fans y sus ventas futuras.
- Ataques a servidores: Funciones como el «rage quit cheat» (que expulsa jugadores de partidas) y el crasheo de servidores han generado frustración masiva.
La Respuesta Legal de Activision
La compañía no solo busca una indemnización económica (que podría ascender a millones de dólares), sino también una orden judicial para detener definitivamente la distribución de estos hacks. Además, menciona que los acusados podrían estar planeando «relanzar» el software bajo otro nombre para evadir las restricciones.
Esta no es la primera vez que Activision emprende acciones legales contra creadores de cheats. Recientemente, logró el cierre de Phantom Overlay y otras cuatro plataformas de trampas antes del relanzamiento de Verdansk en Warzone.
El Problema del Cheating en Call of Duty
El cheating ha sido un problema recurrente en la franquicia, especialmente en PC. Activision ha implementado medidas como:
- Opciones de crossplay solo para consolas: Para evitar que jugadores de PC con hacks afecten a usuarios de Xbox y PlayStation.
- Detección mejorada: Desde el lanzamiento de Black Ops 6, la compañía ha cerrado más de 20 proveedores de cheats y ha interrumpido las operaciones de más de 150 vendedores.
- Acciones contra hardware de trampas: Como los dispositivos Cronus, que permiten automatizar disparos y movimientos en consolas.
Activision está librando una guerra constante contra el cheating, no solo por la integridad del juego, sino también por su impacto financiero. Si los jugadores pierden confianza en la equidad del título, podrían migrar a otras franquicias, afectando las ventas futuras.
Mientras el caso avanza, la comunidad espera que estas acciones legales sirvan como advertencia para otros desarrolladores de hacks y mejoren la experiencia en Call of Duty.
¿Qué opinas? ¿Crees que estas demandas ayudarán a reducir el cheating en Call of Duty? Déjanos tus comentarios.
Fuentes: IGN, Documentos judiciales