Nintendo reescribe la patente a mitad del proceso contra Pocketpair, desarrollador de Palworld. ¿Pero por qué?

palworld

La batalla legal entre Nintendo y Pocketpair, desarrollador de Palworld, ha tomado un giro inesperado. En medio de una demanda por infracción de patentes que sacude a la industria del videojuego en Japón, Nintendo ha reescrito una de las patentes clave involucradas en el caso. Este movimiento, poco común pero legal, ha encendido las alarmas sobre la verdadera estrategia detrás de los argumentos de Nintendo. ¿Qué significa esta acción y cómo podría afectar al futuro de Palworld y del desarrollo de videojuegos con mecánicas similares?

Palworld: El fenómeno que provocó la tormenta legal

Desde su lanzamiento en acceso anticipado el 19 de enero de 2024, Palworld se convirtió en un éxito arrollador. Mezclando supervivencia, recolección de criaturas y combates armados, el juego vendió más de 8 millones de copias en menos de una semana y superó los 25 millones de jugadores en apenas un mes. La estética de sus criaturas, llamadas Pals, y el sistema de captura con esferas tipo Pokébola —llamadas Pal Spheres— generaron comparaciones inmediatas con Pokémon.

Apodado por muchos como “Pokémon con armas”, el título llamó la atención de Nintendo y The Pokémon Company, quienes finalmente interpusieron una demanda en septiembre de 2024 por presunta infracción de derechos de patente.

¿Qué está en juego en la demanda?

El litigio se centra en tres patentes otorgadas por la Oficina de Patentes de Japón (JPO), dos de ellas relacionadas con la captura y liberación de monstruos, y una tercera que cubre la mecánica de montar personajes. Aunque estas patentes se registraron después del estreno de Palworld, derivan de solicitudes más antiguas de Nintendo fechadas en 2021.

Esto sugiere una estrategia premeditada: una forma de preparar el terreno legal para enfrentar a Pocketpair mediante subdivisiones de patentes que pueden adaptarse mejor a los elementos presentes en Palworld.

Cambios en el juego: estrategia de defensa o admisión de culpa

Pocketpair ha respondido de forma táctica, implementando cambios en la jugabilidad para reducir los riesgos legales. Entre ellos se destaca la eliminación del sistema de invocación mediante Pal Spheres (ahora los Pals simplemente aparecen junto al jugador) y la modificación del sistema de planeo, que pasó de implicar el uso directo de criaturas voladoras a un equipo independiente potenciado por los Pals.

Estas modificaciones no significan una admisión de culpa. Como explicó el abogado de patentes japonés Kiyoshi Kurihara, esta es una defensa estándar en casos de propiedad intelectual: negar la infracción, cuestionar la validez de las patentes y rediseñar las mecánicas para evitar conflictos.

La controvertida reescritura de la patente de Nintendo

El giro más reciente ocurrió cuando Nintendo reescribió parte de la patente sobre el sistema de montura de personajes. Legalmente, este tipo de modificación es permitido si no se introduce nuevo contenido técnico. No obstante, expertos como Florian Mueller, consultor de propiedad intelectual, indican que esta clase de enmiendas solo ocurren cuando el titular teme que la patente sea declarada inválida en su forma original.

El cambio introduce una formulación más amplia mediante la inclusión del término “incluso cuando” (“-attemo” en japonés), una elección inusual en el lenguaje de patentes, que generalmente evita expresiones subjetivas o exageradas. Según Mueller, esto podría ser un intento desesperado por reforzar el argumento de Nintendo y complicar la defensa de Pocketpair.

¿Pueden las herramientas contar como “personajes montables”?

Un punto clave del debate legal gira en torno a la definición de “personaje montable”. Antes de la actualización de mayo, los jugadores podían aferrarse a las patas de un Glider Pal para planear. Después del cambio, la acción se realiza mediante un planeador como equipo, mientras los Pals simplemente ofrecen mejoras pasivas.

Esto podría socavar el argumento de Nintendo, ya que originalmente defendieron que sus patentes cubren personajes y no herramientas como planeadores o paracaídas. Usar ahora esa definición para incluir un Glider como “personaje montable” introduciría una contradicción significativa.

Un juicio con impacto en toda la industria

Más allá del conflicto entre Nintendo y Pocketpair, este caso marca un precedente importante en la industria de los videojuegos. La popularidad de Palworld, sumada a la controversia legal, pone sobre la mesa debates cruciales sobre los límites de la inspiración, el plagio y la protección de las mecánicas de juego.

Mientras tanto, Pocketpair continúa expandiendo el universo de Palworld con actualizaciones y colaboraciones, como el reciente crossover con Terraria. Por su parte, Nintendo enfrenta el desafío de probar que sus derechos fueron vulnerados sin sobreextender las definiciones de sus propias patentes.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Leave a Reply