
Una nueva batalla legal sacude la industria del videojuego: Sony Interactive Entertainment ha presentado una demanda contra Tencent por su título Light of Motiram, al que acusa de ser una copia descarada de la aclamada franquicia Horizon.
¿De qué se trata la demanda de Sony contra Tencent?
En un caso que podría sentar un precedente importante en la protección de la propiedad intelectual dentro del sector de los videojuegos, Sony ha interpuesto una demanda en una corte federal de California acusando a Tencent de violar derechos de autor y marcas registradas. Según los documentos legales, Light of Motiram, desarrollado por Polaris Quest —una filial de Tencent—, sería una “copia servil” de Horizon Zero Dawn y Horizon Forbidden West.
La compañía japonesa argumenta que las similitudes no solo son visuales, sino también temáticas y narrativas: ambos juegos presentan a una protagonista joven de cabello rojizo, enfrentamientos contra animales mecánicos en un mundo postapocalíptico, y estructuras tribales primitivas. Para Sony, estas coincidencias no son una simple inspiración: constituyen una apropiación indebida de elementos protegidos por derechos de autor.
El trasfondo: ¿una propuesta rechazada por Sony?
Uno de los detalles más llamativos de la demanda es que, según Sony, Tencent habría intentado primero colaborar oficialmente con ellos. En marzo de 2024, durante una conferencia en San Francisco, ejecutivos de Tencent habrían propuesto desarrollar un nuevo juego de Horizon en conjunto. Sony declinó la oferta, y consideró el asunto cerrado.
Sin embargo, pocos meses después, Tencent siguió adelante con el desarrollo de Light of Motiram, cuyo material promocional, tráiler y página en Steam habrían levantado sospechas inmediatas entre la comunidad por su parecido con la IP de Guerrilla Games. Sony afirma que el diseño artístico, la ambientación y la narrativa del juego chino son casi indistinguibles de los elementos que conforman el universo de Horizon.
¿Qué es Light of Motiram?
Anunciado en 2024, Light of Motiram se presenta como una aventura de mundo abierto ambientada en un futuro en el que la civilización humana ha desaparecido. El mundo está poblado por criaturas robóticas llamadas mechanimals, que incluyen versiones mecánicas de gorilas, ciervos y toros.
A pesar de su premisa aparentemente original, la comunidad gamer no tardó en notar similitudes visuales y estructurales con los títulos de Sony. Usuarios en Reddit señalaron que incluso los colores y formas de las máquinas recuerdan peligrosamente a los icónicos enemigos de Horizon. “Eso es descarado”, escribió un usuario. “Ni siquiera se molestaron en cambiar el diseño de luces o el color de la armadura”.
La reacción de la comunidad y el impacto en la industria
La polémica ha avivado el debate sobre los límites entre la inspiración creativa y el plagio en el desarrollo de videojuegos. Mientras algunos usuarios defienden que los conceptos de mundo abierto postapocalíptico no son exclusivos de Sony, otros señalan que el parecido en personajes, enemigos y dirección artística excede cualquier “coincidencia creativa”.
Además, esta disputa llega en un momento en el que otros casos similares han estado en el centro del foco mediático, como la controversia de Nintendo con Palworld.
¿Qué busca Sony con esta demanda?
Sony solicita al tribunal que impida la distribución de Light of Motiram y exige una compensación económica por daños y perjuicios. También quiere que Tencent deje de utilizar cualquier elemento relacionado con la marca registrada de Horizon y el personaje de Aloy.
Según la demanda, Tencent actuó de manera deliberada, continuando el desarrollo del juego a pesar del rechazo de Sony a colaborar. Esta “infracción voluntaria” podría agravar las consecuencias legales para la compañía china.