
Microsoft ha comenzado a implementar un nuevo sistema de verificación de edad en Xbox para los usuarios del Reino Unido, en cumplimiento con el Online Safety Act. A partir de principios de 2026, los jugadores que no verifiquen su edad perderán el acceso a varias funciones sociales de la plataforma. Esta medida, que por ahora es opcional, se volverá obligatoria y podría expandirse a otros países próximamente.
¿Qué es el nuevo sistema de verificación de edad de Xbox?
El nuevo proceso de verificación de edad en Xbox busca asegurar experiencias adecuadas para cada grupo etario y aumentar la seguridad en línea dentro del ecosistema de Microsoft. Los usuarios deben verificar su edad a través de Yoti, una plataforma de identidad digital reconocida y utilizada por empresas en el Reino Unido.
Los métodos aceptados para esta verificación incluyen:
- Fotografía en vivo (selfie)
- Número de teléfono móvil (verificación vía la red)
- Tarjeta de crédito
- Documento oficial con foto (pasaporte, licencia de conducir o DNI)
Aunque actualmente solo afecta a cuentas identificadas como mayores de 18 años, Microsoft ha confirmado que la verificación será obligatoria desde principios de 2026 para conservar el acceso completo a funciones sociales.
¿Qué funciones se verán limitadas si no verificas tu edad?
Si no se completa el proceso de verificación, los usuarios perderán el acceso a varias funciones clave de la plataforma Xbox, entre ellas:
- Looking for Group (LFG)
- Clubs personalizados
- Integración con Discord
- Transmisiones en vivo a Twitch
Además, las opciones de chat de voz, mensajes de texto, invitaciones a partidas y el acceso al Feed de actividad estarán limitadas solo a los amigos agregados en Xbox Live. Es decir, cualquier forma de interacción pública o semipública se verá restringida.
¿Por qué Microsoft está haciendo esto?
La iniciativa responde directamente al Online Safety Act del Reino Unido, una ley que exige a las plataformas digitales implementar mecanismos más estrictos para proteger a los menores en línea. Aunque Microsoft es la primera compañía de videojuegos en aplicar este tipo de cambios, se espera que Sony, Nintendo y otras compañías sigan el mismo camino.
Kim Kunes, vicepresidenta de confianza y seguridad en gaming de Xbox, afirmó:
“Alentamos a los jugadores a completar este proceso de una sola vez para evitar interrupciones en el uso de las funciones sociales en el futuro”.
También aseguró que este proceso no afecta compras, logros, historial de partidas ni acceso a juegos, pero sí es crucial para mantener una experiencia social completa en Xbox.
¿Se expandirá fuera del Reino Unido?
Aunque por ahora el proceso se limita a cuentas con sede en el Reino Unido, Microsoft ha declarado su intención de ampliar esta medida a otros territorios en el futuro. Esto implica que jugadores en Europa, América Latina y otras regiones podrían verse obligados a pasar por un proceso similar conforme las leyes de protección digital se fortalezcan globalmente.