
La espera está a punto de terminar para los fans del sigilo y la acción táctica. Netflix, en colaboración con Ubisoft, ha liberado el primer vistazo oficial a una de las series animadas más anticipadas del año: ‘Tom Clancy’s Splinter Cell: Deathwatch’. El anuncio, acompañado de un intrigante póster teaser, confirma que el primer avance oficial se estrenará este jueves en el evento AnimeNYC, marcando un hito crucial para la adaptación del legendario videojuego de espionaje.
Este movimiento no es solo un guiño a los fans, sino una declaración de intenciones. Netflix y Ubisoft apuestan fuerte por llevar el universo de Sam Fisher a una nueva audiencia a través de la animación, con un equipo creativo de primer nivel que promete honrar la esencia de la saga mientras explora nuevas narrativas en la era de la guerra híbrida.

Un Primer Vistazo a las Sombras: Análisis del Póster y la Historia
El póster teaser, cargado de simbolismo, ofrece más preguntas que respuestas. En un fondo oscuro y acuoso, vemos un par de gafas de visión nocturna de triple lente –el icono indiscutible de Sam Fisher– hundiéndose en las profundidades. Esta poderosa imagen evoca inmediatamente la clandestinidad y el peligro que define la vida del operativo. Pero el elemento más intrigante es un ataúd etiquetado como «Padre Querido» para un tal Douglas Shetland.
Para los veteranos de la saga Splinter Cell, este nombre resuena con fuerza. Douglas Shetland fue el líder de la agencia de mercenarios «Shadowshore» y un viejo amigo de Sam Fisher en los videojuegos originales. Su presunta muerte aquí sugiere que la serie no solo adaptará las historias conocidas, sino que también creará una narrativa original y con peso emocional que servirá como motor de la trama. La frase que acompaña la imagen, pronunciada por Fisher, sella el tono: «Una vez que te acostumbras a las sombras, ves a la gente mala por lo que realmente son. Y ellos nunca te verán llegar».
Liev Schreiber: La Nueva Voz en las Sombras
La elección del actor para dar vida a Sam Fisher siempre es crucial. En esta ocasión, el honor recae en Liev Schreiber (The Perfect Couple, Ray Donovan). Schreiber posee una voz grave, ronca y cargada de una autoridad serena que encaja perfectamente con la personalidad experimentada y cansada de guerras del Sam Fisher de la trilogía original. Su casting genera grandes expectativas, prometiendo una interpretación llena de matices para el agente de la Cuarta Echelon.
El Dream Team Creativo: De John Wick a las Sombras
El respaldo creativo de ‘Splinter Cell: Deathwatch’ es, sencillamente, impresionante. La serie está en las capaces manos de Derek Kolstad, el creador y guionista detrás de la fenomenal franquicia de John Wick y de Nobody. Kolstad como Head Writer es una garantía de que la acción será inteligente, visceral y coreografiada con una precisión letal. Su expertise en crear mundos de asesinos con reglas propias y personajes con una profundidad inesperada es la combinación perfecta para el universo de Splinter Cell.
La animación estará a cargo de los estudios Sun Creature y Fost, conocidos por su arte distintivo y su capacidad para contar historias visualmente impactantes. La dirección corre a cargo de Guillaume Dousse y Félicien Colmet-Daage, asegurando una visión coherente y ambiciosa para la serie.
El Legado de un Icono del Stealth: ¿De qué trata Splinter Cell?
Para los neófitos, Splinter Cell es una de las sagas de videojuegos de stealth más influyentes de todos los tiempos. Creada por Ubisoft en 2002, sigue las operaciones encubiertas de Sam Fisher, un agente de élite de una división secreta de la NSA (tercera y luego cuarta Echelon). La jugabilidad se centraba en la infiltración, el uso de las sombras, el silencio y la toma de decisiones tácticas, premiando a los jugadores que evitaban el combate directo. Fisher se convirtió en un icono gracias a su carisma seco, su humor negro y su ética moral complicada, consolidándose como uno de los personajes más queridos de Tom Clancy.