
La máxima figura de la gigante francesa de videojuegos, Yves Guillemot, deberá comparecer ante la justicia el próximo 1 de octubre en relación con el histórico juicio por acoso que conmocionó a la empresa y a la industria. Esta citación judicial marca un nuevo y crucial capítulo en una saga que ha empañado la reputación de uno de los estudios más importantes del mundo.
El pasado junio, el mundo de los videojuegos contuvo la respiración con la conclusión de un mediático juicio en Francia que resultó en condenas para tres exaltos ejecutivos de Ubisoft por delitos de acoso psicológico y sexual. Ahora, el foco se amplía hacia lo más alto de la compañía. Según informes del medio francés BFM TV, el CEO Yves Guillemot ha recibido una citación oficial para declarar ante el tribunal de Bobigny, en las afueras de París.
Esta medida legal no proviene directamente de la fiscalía, sino que fue presentada por el sindicato Solidaires Informatiques y cuatro individuos que actuaron como parte civil en el proceso anterior. Esto sugiere que las partes demandantes buscan extender la responsabilidad más allá de los condenados directos, interrogándose sobre la posible responsabilidad corporativa y la cultura de trabajo que se permitió florecer bajo el liderazgo de Guillemot.
La Respuesta de Ubisoft y el Contexto del Juicio Previo
Frente a esta citación, Ubisoft ha emitido un comunicado oficial a medios como VGC, declarando que cooperará con la justicia, pero defendiendo firmemente su postura. La empresa argumenta que, tras una investigación exhaustiva, la Fiscalía Pública ya decidió que no había motivos para iniciar un proceso penal ni contra la empresa ni contra su management, una decisión que reiteró durante las alegaciones finales del juicio de junio.
Cecile Russeil, Vicepresidenta Ejecutiva de Ubisoft, reforzó el mensaje de tolerancia cero: «Nuestra máxima prioridad es garantizar la protección absoluta de la integridad física y moral de sus empleados, a través de una política de prevención y cero tolerancia con respecto al acoso sexual o moral, el comportamiento sexista, la agresión, el insulto o la discriminación de cualquier tipo».
Sin embargo, este compromiso declarado choca frontalmente con los graves hechos que salieron a la luz durante el juicio.
Un Repaso a las Condenas: Los Hechos que Conmocionaron la Industria
La comparecencia de Guillemot está intrínsecamente ligada a las condenas de sus excolaboradores directos, cuyos casos pintan un cuadro de una cultura corporativa tóxica y permisiva:
- Serge Hascoët (Ex Director de Contenido – CCO): Recibió una condena de 18 meses de prisión suspendida y una multa de 45.000 €. Fue hallado culpable de comportamiento lascivo, hacer preguntas intrusivas de naturaleza sexual y comentarios y comportamientos racistas. Entre los episodios más graves, se le acusó de preguntar a una empleada musulmana si apoyaba al Estado Islámico y de ser responsable de que la imagen de su escritorio fuera cambiada por fotos de sándwiches de bacon, además de colocar comida en su mesa durante el ayuno de Ramadán.
- Tommy François (Ex Vicepresidente de Servicios Editoriales y Creativos): Condenado a tres años de prisión suspendida y una multa de 30.000 € por acoso moral y sexual e intento de agresión sexual. Las acusaciones incluían ver pornografía en una oficina de espacio abierto, comentar constantemente la apariencia de las empleadas, humillaciones públicas y un intento de agresión donde, presuntamente, intentó besar por la fuerza a una joven empleada durante una fiesta de Navidad mientras era sujetada por otros colegas.
- Guillame Patrux (Ex Diseñador de ‘The Crew’ y ‘Grow Home’): Recibió una condena de 12 meses suspendida y una multa de 10.000 € por acoso psicológico, incluyendo comportamientos violentos e intimidatorios.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱