
Sony Interactive Entertainment estaría desarrollando no solo la consola de sobremesa PlayStation 6, sino también una versión portátil independiente con una capacidad que recuerda poderosamente a la Nintendo Switch: dockearse para jugar en la televisión. Esta ambiciosa apuesta marcaría el gran regreso de Sony al mercado de las portátiles nativas después de más de una década. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre este intrigante proyecto.
La Fuente: ¿Qué Credibilidad Tienen Estas Filtraciones?
El rumor proviene del canal de YouTube ‘Moore’s Law is Dead’ (MLiD), una fuente que ha ganado notoriedad por filtrar con precisión detalles técnicos de hardware de PlayStation y PC con anterioridad. Según el creador del canal, esta información no es mera especulación, sino que se basa en “múltiples documentos” actualizados de AMD, el partner tecnológico de Sony para el desarrollo de chips.
AMD, efectivamente, ha sido la empresa encargada de diseñar los sistemas personalizados (SoC) para PS5, la próxima PS5 Pro y, como reportó Reuters el año pasado, también para la PlayStation 6. La priorización de la retrocompatibilidad por parte de Sony fue un factor clave para renovar su contrato con AMD, lo que da mayor peso a la posibilidad de que ambos dispositivos (sobremesa y portátil) compartan una arquitectura similar.
Especificaciones Técnicas de la PS6 Portátil: Potencia Híbrida
Las filtraciones de MLiD son sorprendentemente específicas. La supuesta PS6 handheld no sería un dispositivo de nube gaming como PlayStation Portal, sino una consola capaz de ejecutar juegos de forma nativa con una potencia que, al conectarse a su base de acoplamiento (dock), superaría a la de una PS5 base.
Estas son las especificaciones técnicas filtradas para el APU (Unidad de Procesamiento Acelerado) de AMD:
- CPU: Integraría cuatro núcleos Zen 6c (una arquitectura de próxima generación) y dos núcleos adicionales dedicados exclusivamente a las tareas del sistema, garantizando un rendimiento estable y eficiente.
- GPU: Contaría con 16 Unidades de Computación (CUs) basadas en la arquitectura RDNA 5. Lo más interesante es su frecuencia variable:
- Modo portátil: Funcionaría a 1.2 GHz para optimizar la autonomía y gestionar la temperatura.
- Modo dockeado: Al conectarse a la TV, el reloj se elevaría a 1.65 GHz, desbloqueando toda su potencia para ofrecer una experiencia en alta resolución y alto framerate.
Este diseño de potencia escalable es la esencia del éxito de Nintendo Switch y, de confirmarse, sería la primera vez que Sony adopta abiertamente esta filosofía de juego híbrido.
Precio, Fecha de Lanzamiento y Estrategia de Sony
Basándose en el coste de los componentes filtrados, Moore’s Law is Dead especula que la PlayStation 6 handheld podría tener un precio de venta al público de alrededor de 500 dólares. En cuanto a la ventana de lanzamiento, se baraja la posibilidad de que vea la luz a finales de 2027, presumiblemente junto con la consola PS6 de sobremesa para crear un ecosistema simultáneo.
Este movimiento tendría un sentido estratégico profundo. Desde la discontinuación de PS Vita en 2011, Sony cedió el dominio absoluto del mercado de portátiles a Nintendo. El PlayStation Portal, lanzado en 2023, es un dispositivo de streaming que depende por completo de tener una PS5 en la misma red, una propuesta limitada para muchos.
Las declaraciones de Hideaki Nishino, CEO de SIE, en una reunión de negocio este verano cobran ahora nuevo significado: «Estamos comprometidos a explorar una forma nueva y mejorada para que los jugadores se involucren con nuestro contenido y servicios… el futuro de la plataforma es una prioridad absoluta». Una consola híbrida encajaría perfectamente en esta descripción de una «nueva forma» de interactuar con los juegos de PlayStation.