
Donkey Kong Bananza desarrollado por el equipo detrás del aclamado Super Mario Odyssey, este título se erige no como un proyecto secundario, sino como un sucesor espiritual que redefine lo que significa un plataformero de mundo abierto en la Nintendo Switch 2. Si anhelabas una nueva aventura 3D de Mario que combine movimiento expresivo, mecánicas innovadoras y desafíos magistrales, prepárate, porque Bananza es todo eso y muchísimo más.
Un Mundo Hecho para Destruir (y Explorar)
La premisa central de Donkey Kong Bananza es tan ingeniosa como simple: prácticamente todo el mundo es destructible. Este no es un simple efecto visual; es el núcleo de la jugabilidad. El equipo de Odyssey ha entendido a la perfección que Donkey Kong es poder en estado puro, y le ha dotado de un kit de movimientos que es una delicia controlar.
Arrancar un pedazo de tierra abre un abanico de posibilidades: lanzarlo a enemigos, usarlo como escudo o plataforma, surfear sobre él o impulsarse para un doble salto. Cuando va con las manos vacías, sus puñetazos, golpes sísmicos y su característico rolido (un claro y maravilloso guiño a la saga Donkey Kong Country) se sienten increíblemente satisfactorios, acompañados de efectos de sonido que varían dependiendo del material que destruyas. El control es tan pulido que encadenar combos de movimientos se siente como una sinfonía interactiva.
Capas de Profundidad y Nintendo Magic
La estructura del juego se divide en «capas» (layers), cada una siendo un mundo subterráneo expansivo y vertical. Lejos de ser simples paletas de colores intercambiables, cada capa introduce nuevas mecánicas y elementos visuales. Desde la Capa Glacial, donde debes derribar estalactitas para crear plataformas, hasta la Capa Resort, con su mineral de eyección que te impulsa al cielo.
La exploración es constantemente recompensada. Los Fósiles te permiten comprar trajes con mejoras, y el oro es abundante, pero cuidado, porque luego necesitarás grandes cantidades para contenido opcional. La joya de la corona son las Gemas de Banandio, equivalentes a las Lunas de Odyssey pero con un propósito más claro: cada cinco gemas obtienes un punto de habilidad para mejorar a DK.
Lo más impresionante es cómo Bananza evita ser un «simulador de destrucción». No se trata de demoler todo sin sentido, sino de usar la destrucción de forma inteligente. Las pistas visuales te guían hacia secretos, como una grieta sospechosa o un destello dorado en una pared, incentivando la experimentación. Es el ethos de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom aplicado al mundo de DK: no importa cómo resuelvas el puzzle, sino que te diviertas en el proceso.
Las Transformaciones Bananza: Poder Desatado
Uno de los elementos más divertidos son las transformaciones «Bananza». Al llenar un medidor de Bananergía (coleccionando oro), DK puede mutar en formas poderosas y temporales:
- Kong Bananza: Una versión sobrealimentada que puede demoler los materiales más duros.
- Zebra Bananza: Enfocada en la velocidad, permite correr sobre terreno frágil.
- Avestruz Bananza: Concede la capacidad de planear por el aire.

Estas transformaciones no solo son visualmente hilarantes y vienen con temas compuestos por la misma Pauline, sino que se pueden intercambiar al instante, dando una flexibilidad enorme. Su único punto flaco es que, al ser tan accesibles, a veces pueden trivializar puzzles diseñados para ser resueltos de otra manera, una tentación similar a la moto voladora en Tears of the Kingdom.
Jefes, Retos y un Post-Juego Descomunal
Los enfrentamientos contra jefes rompen con el molde clásico de Mario, optando por una barra de salud tradicional que encaja mejor con el estilo pugilístico de DK. aunque algunos de los primeros encuentros son notablemente sencillos, especialmente si usas una transformación Bananza, la dificultad se equilibra en las fases finales, culminando en batallas épicas y memorables.
La verdadera prueba de habilidad reside en las salas de desafío ocultas en cada capa. Estas habitaciones ofrecen una mezcla excelente de combate, puzles y plataformas que exprimen al máximo las mecánicas del juego. Algunos de los conceptos, como la mecánica de slime azul y rosa interconectado, son brillantes y se exploran en profundidad. El post-juego es donde los guantes realmente se quitan, presentando desafíos que llevan la jugabilidad a extremos emocionantes y demenciales.
Rendimiento y Legado de DK
Técnicamente, Bananza es una maravilla. Las animaciones de DK son expresivas, los entornos están llenos de color y detalles, y la banda sonora, que incluye nuevos arreglos de temas clásicos como el inmortal «Stickerbush Symphony», es sublime. Si bien se notan algunas caídas de framerate menores en escenarios de máxima destrucción o al cargar una nueva capa, la ambición del mundo interactivo merece con creces este pequeño sacrificio. La acción se mantiene por lo general en unos sólidos 60 fps.
Donkey Kong Bananza es más que un gran juego; es una amorosa carta a la historia del personaje. Desde los tramos de plataformas en 2D que homenajean a Donkey Kong Country hasta las rocas con ojos saltones que parecen sacadas de Banjo-Kazooie, el juego honra todas las encarnaciones de DK mientras forgea audazmente su propia identidad.
Veredicto Final 10/10
Donkey Kong Bananza es el regreso triunfal de un ícono. El equipo de Super Mario Odyssey ha entregado no solo un digno sucesor de su obra maestra, sino que ha reinventado por completo a uno de los mascotas más queridos de Nintendo. Con un movimiento expresivo, unas mecánicas destructivas increíblemente divertidas y un mundo repleto de secretos, encanto y desafíos inteligentes, Bananza es una aventura groundbreaking en toda regla.
Es una crescendo constante de ideas frescas que no decae ni tras 20 horas de campaña principal, estableciendo un nuevo listón para los plataformeros 3D y cementándose, sin duda alguna, 10/10 de la Nintendo Switch 2. El rey de la jungla ha vuelto para reclamar su trono.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱