IA generativa: la herramienta que EA ve con buenos ojos pero que no verás en Battlefield 6

battlefield 6

En medio del exitoso lanzamiento de Battlefield 6, Electronic Arts (EA) ha deslizado una carta de intenciones que podría marcar el futuro de su franquicia estrella: la adopción de la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de sus videojuegos, una herramienta que, si bien resulta «muy seductora», aún no encuentra su espacio en el día a día de los estudios .

Mientras los servidores de Battlefield 6 colapsaban con más de 750.000 jugadores simultáneos en Steam tras su estreno , los directivos de EA hablaban con la BBC. Una apuesta de futuro que, no está presente en su actual lanzamiento estrella.

La visión de EA: entre el encanto y la prudencia

Rebecka Coutaz, Vicepresidenta y Directora General de DICE y Criterion, es clara al respecto: la IA generativa solo se empleó en fases muy iniciales de Battlefield 6 con un propósito específico: «dar más tiempo y más espacio [a los desarrolladores] para ser creativos» . El resultado es que los jugadores no encontrarán rastros de esta tecnología en su experiencia de juego.

La posición de EA navega entre el entusiasmo y la cautela. Coutaz admite que la herramienta es «muy seductora», pero reconoce que actualmente no existe una forma práctica de incorporarla fluidamente en el flujo de trabajo diario de sus empleados . Sin embargo, la compañía observa la tecnología con optimismo: «Si podemos romper la magia con la IA, nos ayudará a ser más innovadores y más creativos» .

Fasahat ‘Fas’ Salim, Director de Diseño en Criterion, aborda el escepticismo que genera la IA entre los desarrolladores: «No es algo a lo que se deba tener miedo en nuestra industria. Especialmente si estamos en un entorno donde se trabaja con tecnología de vanguardia, estamos acostumbrados a que las cosas cambien» . Para Salim, el verdadero desafío radica en «cómo podemos incorporarla de forma productiva en nuestros flujos de trabajo y cómo podemos aprovecharla para llevar nuestros juegos al siguiente nivel» .

Un impulso financiero detrás de la tecnología

La apertura de EA hacia la IA generativa no responde únicamente a una búsqueda de innovación. Tras la adquisición de la compañía por un consorcio de inversores que incluye al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, EA contrajo un crédito de 20.000 millones de dólares .

Los nuevos dueños tienen hasta el cierre de la transacción en 2027 para devolver casi toda esta deuda, un escenario que ha llevado a la empresa a considerar la IA generativa como una potencial herramienta para el ahorro de costos .

La IA generativa ya es una realidad en la industria

Mientras EA sopesa su adopción, la IA generativa ya ha permeado significativamente en la industria. En Steam, la plataforma digital líder para PC, casi 1 de cada 5 juegos lanzados en 2025 utiliza esta tecnología en algún aspecto de su desarrollo . Esto representa aproximadamente el 19.7% de los lanzamientos nuevos, con cerca de 14 juegos diarios incorporando IA generativa .

Cómo se está utilizando la IA en el desarrollo de videojuegos

La versatilidad de la IA generativa permite su aplicación en múltiples facetas del desarrollo:

  • 🎨 Assets visuales: Es la aplicación más común (60% de los usos), especialmente entre estudios independientes. La IA genera modelos 3D, texturas, escenarios y arte conceptual, agilizando la producción .
  • 🎵 Audio: Creación de música de fondo, voces sintéticas para personajes y efectos de sonido, permitiendo experiencias sonoras dinámicas que responden a las acciones del jugador .
  • 📖 Narrativas y diálogos: Generación de guiones complejos, historias ramificadas y descripciones de objetos, permitiendo personalizar la experiencia narrativa según las decisiones del jugador .
  • 📢 Marketing: Elaboración de material promocional como banners, descripciones de juegos y anuncios de video, equiparando las capacidades de marketing entre estudios independientes y grandes desarrolladores .

Los desafíos: más allá del entusiasmo corporativo

El avance de la IA generativa no está exento de obstáculos significativos. Según la investigación Estado da Indústria de Jogos de 2025, solo el 13% de los desarrolladores cree que la IA generativa tiene un impacto positivo en la industria, una cifra que ha caído desde el 21% del año anterior .

Julian Togelius, especialista en games y profesor de la Universidad de Nueva York, lo describe crudamente: «Diría que, ahora, gran parte de la industria de juegos está numa guerra civil meio velada por causa da IA» .

Entre los principales desafíos se encuentran:

  • 🤖 Pérdida de control creativo: La incorporación de NPCs con IA generativa puede desdibujar la experiencia cuidadosamente diseñada por los creadores, transformando narrativas coherentes en experiencias caóticas .
  • 🔒 Preocupaciones legales y de seguridad: Muchos estudios prohíben el uso de herramientas de IA externas por el riesgo de filtraciones de información confidencial .
  • 😟 Resistencia interna: «Son muitos desenvolvedores de jogos que odeiam a IA generativa», señala Togelius, reflejando el temor de artistas, escritores y programadores a ser reemplazados .

El futuro: ¿una nueva era dorada para desarrolladores?

A pesar de los desafíos, algunos expertos vislumbran un potencial transformador. Togelius sugiere que «é uma era de ouro para ser um desenvolvedor de jogos independente que sabe pensar novas ideias», destacando la oportunidad de crear diseños innovadores en torno a estas nuevas capacidades .

Mientras tanto, el equipo de Battlefield 6 prefiere centrarse en el presente. Fasahat Salim comparte la satisfacción del equipo tras el lanzamiento: «Invertimos mucho tiempo haciendo estas cosas a puerta cerrada. Pero, cuando llega a las manos de los jugadores y les ves pasando un buen rato, gente gritando, gente emocionada, eso es algo en lo que hemos trabajado durante años» .

La paradoja es evidente: mientras EA celebra el regreso triunfal de su franquicia con una entrega que ha recibido críticas mayormente positivas y una nota media de 84 en Metacritic , ya mira hacia un futuro donde la IA generativa podría redefinir fundamentalmente cómo se crean los juegos. El éxito de Battlefield 6 demuestra que, por ahora, la fórmula tradicional sigue funcionando, pero la industria se prepara silenciosamente para una transformación mucho más profunda.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario