Nintendo gana la demanda contra un jugador que transmitía en directo juegos pirateados de Switch y se burlaba diciendo «Puedo hacer esto todo el día».

Nintendo ha tomado acciones legales contra el creador de contenido Jesse Keighin, conocido en plataformas de streaming como Every Game Guru. La empresa japonesa lo acusa de “piratería reincidente” al transmitir juegos filtrados antes de su lanzamiento oficial. Según Nintendo, desde 2022 Keighin ha transmitido al menos 10 de sus juegos filtrados, sumando más de 50 transmisiones no autorizadas. Su último caso de piratería involucra Mario & Luigi: Brothership, un juego que aún no se ha lanzado oficialmente.

La justicia estadounidense falló a favor de Nintendo contra Jesse Keighin, quien transmitió juegos antes de su lanzamiento. El creador de contenido deberá pagar $17,500 en daños.

En un fallo que envía un mensaje contundente contra la piratería de videojuegos, Nintendo obtuvo una victoria legal contra el streamer Jesse Keighin, conocido en línea como «EveryGameGuru», quien se había jactado de burlar a la compañía con transmisiones de juegos pirateados antes de su lanzamiento oficial.

La Corte Federal de Colorado falló a favor de la compañía japonesa tras una demanda presentada en 2024, en la que acusaba a Keighin de transmitir copias piratas de al menos 10 juegos de Nintendo en más de 50 ocasiones, siempre antes de su fecha de publicación oficial.

Los antecedentes del caso

La situación comenzó cuando Keighin inició una campaña de transmisiones utilizando copias piratas de juegos de Nintendo antes de que estuvieran disponibles comercialmente. Según los documentos judiciales, estas transmisiones estaban etiquetadas como «EARLY RELEASE» o «FIRST LOOK» y se realizaron a través de plataformas como YouTube, Twitch y Discord .

Entre los títulos transmitidos ilegalmente se encontraban «Mario & Luigi: Brothership» y el remake de «Paper Mario: The Thousand-Year Door», este último siendo el que Nintendo finalmente utilizó como base para calcular los daños .

La empresa respondió inicialmente con decenas de avisos de retirada de contenido, lo que resultó en el cierre de varios canales de Keighin. Sin embargo, lejos de cesar sus actividades, el streamer intensificó su confrontación con Nintendo.

La provocación pública

La situación escaló cuando Keighin envió una carta a Nintendo burlándose de sus esfuerzos por detenerlo: «Tengo mil cuentas alternativas desde las que transmitir y puedo hacer esto todo el día«, escribió según los documentos judiciales .

Pero su declaración más audaz llegó a través de sus redes sociales, donde publicó: «Deberían haberme investigado más. Ustedes pueden dirigir una corporación, pero yo mando en las calles» . Esta actitud desafiante probablemente influyó en la decisión de Nintendo de llevar el caso a los tribunales.

El desarrollo legal

El proceso judicial tomó varios giros inesperados. Keighin evadió notificaciones judiciales de manera persistente, según consta en los autos, destruyó pruebas y evitó el servicio personal de la demanda .

Esto obligó a la corte a autorizar un servicio de notificación sustitutivo por correo electrónico y mediante cartas dirigidas a su madre, abuela y pareja . A pesar de recibir la notificación por estos medios, Keighin no respondió a la demanda ni compareció ante el tribunal, lo que resultó en un fallo por defecto en su contra .

La sentencia y los daños

En octubre de 2025, el juez Gordon P. Gallagher falló a favor de Nintendo y ordenó a Keighin pagar $17,500 en daños y perjuicios . El monto se desglosa de la siguiente manera:

  • $10,000 por la infracción de derechos de autor de «Paper Mario: The Thousand-Year Door».
  • $7,500 por 15 violaciones de medidas anticircunvención de seguridad antipiratería.

Este monto es significativamente menor a los $1.5 millones que Nintendo podría haber solicitado teóricamente, ya que la compañía optó por reclamar daños solo por un juego, a pesar de haber identificado 10 títulos diferentes que Keighin había pirateado .

Peticiones rechazadas por el juez

El tribunal denegó dos peticiones específicas de Nintendo en su solicitud de medida cautelar permanente :

  1. Destrucción de «dispositivos de circunvención»: El juez consideró esta solicitud «poco clara» y «irrazonable», señalando que las herramientas en cuestión son principalmente aplicaciones de software disponibles en línea.
  2. Aplicación a terceros: Nintendo buscaba que la orden restrictiva se aplicara también a terceros que colaboraran con Keighin, pero el juez denegó esto porque la compañía no especificó qué terceros podrían estar involucrados.

La estrategia legal de Nintendo

Este caso se enmarca en una estrategia más amplia de Nintendo para proteger su propiedad intelectual. La compañía ha sido particularmente activa en la persecución legal de actividades de piratería y modificación no autorizada de sus consolas .

Como señalan los analistas, Nintendo selecciona estratégicamente sus batallas legales, buscando casos que establezcan precedentes significativos y envíen mensajes disuasorios a infractores potenciales . El caso contra Keighin ejemplifica este enfoque, combinando una respuesta legal contundente con una petición de daños relativamente moderada en comparación con lo permitido por la ley.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario