Assassin’s Creed Shadows está siendo censurado en Japón

Assassin’s Creed Shadows

¿Hasta dónde llega la libertad creativa cuando se enfrenta a las normas culturales? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos tras el reciente anuncio de Ubisoft sobre la censura que sufrirá Assassin’s Creed Shadows en su versión japonesa.

A pesar de contar con una clasificación «Z» de la organización CERO (equivalente a la ESRB «M» para adultos), que prohíbe su venta a menores de 18 años, el juego ha sido considerado demasiado violento, obligando a Ubisoft a realizar modificaciones en el contenido gráfico.

La sombra de la censura se cierne sobre el gore

Según un comunicado en la cuenta japonesa de Ubisoft en X (antes Twitter), la versión nipona de Assassin’s Creed Shadows presentará diferencias con respecto a las versiones occidentales. La opción de activar o desactivar el desmembramiento ha sido eliminada, lo que significa que los jugadores japoneses no podrán disfrutar de la brutalidad de separar extremidades y cabezas de sus enemigos. Además, la representación de las partes del cuerpo cercenadas también ha sido modificada, aunque no se han especificado los detalles de dichas alteraciones.

Esta decisión ha generado controversia entre los jugadores, quienes se preguntan por qué un juego con una clasificación para adultos necesita ser censurado. ¿Acaso la clasificación «Z» no es suficiente para advertir sobre el contenido violento del juego?

CERO: un historial de controversias

Esta no es la primera vez que CERO se ve envuelta en polémica por sus decisiones sobre la violencia en los videojuegos. El año pasado, Shaun Noguchi, gerente general de EA Japón, criticó públicamente a la organización por la inconsistencia en la clasificación del remake de Dead Space y Stellar Blade.

Mientras que Dead Space fue rechazado por completo, Stellar Blade obtuvo una clasificación «D» (no apto para menores de 17 años, pero se puede comprar con el consentimiento de los padres), a pesar de mostrar escenas con extremidades cercenadas y vísceras expuestas. Noguchi cuestionó la lógica detrás de estas decisiones, argumentando que ambos juegos presentaban niveles de violencia similares.

¿Un doble estándar cultural?

La censura de Assassin’s Creed Shadows plantea interrogantes sobre los diferentes estándares culturales en torno a la violencia en los videojuegos. Mientras que en Occidente la representación gráfica de la violencia se ha vuelto cada vez más común, en Japón parece existir una mayor sensibilidad hacia este tipo de contenido.

Algunos argumentan que la censura es necesaria para proteger a los jóvenes de la exposición a la violencia gráfica. Otros, sin embargo, la consideran una forma de limitar la libertad creativa y la expresión artística.

¿Qué implica esto para el futuro de los videojuegos?

Es difícil predecir el impacto a largo plazo de la censura en Assassin’s Creed Shadows. ¿Sentará un precedente para futuros lanzamientos en Japón? ¿Veremos más juegos occidentales modificados para adaptarse a las normas locales?

Lo que sí es cierto es que este debate pone de manifiesto las tensiones existentes entre la globalización de la industria del videojuego y las particularidades culturales de cada región.

Más allá de la violencia: cambios en el diálogo

Además de la censura al gore, Ubisoft también ha confirmado que algunos diálogos en japonés serán modificados con respecto a las versiones occidentales. Aunque no se han especificado los detalles, esto sugiere que la compañía está tomando medidas adicionales para adaptar el juego al público japonés.

¿Se trata de simples cambios en la traducción o de modificaciones más profundas en el contenido narrativo? Tendremos que esperar al lanzamiento del juego para descubrirlo.

Assassin’s Creed Shadows: una experiencia fragmentada

En definitiva, la censura de Assassin’s Creed Shadows en Japón nos deja con una sensación agridulce. Por un lado, es comprensible que Ubisoft quiera cumplir con las normativas locales para poder lanzar el juego en un mercado tan importante como el japonés. Por otro lado, es inevitable sentir cierta decepción al saber que los jugadores japoneses no podrán disfrutar de la experiencia completa que ofrece el juego.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario