
Después de casi 20 años y decenas de entregas, Assassin’s Creed por fin se sumerge en el fascinante mundo del Japón feudal con Assassin’s Creed Shadows. Este nuevo título de Ubisoft promete una experiencia renovada, combinando el sigilo clásico de la saga con un combate más desafiante y un mundo abierto que invita a la exploración. Con dos protagonistas únicos—Naoe, una shinobi ágil y letal, y Yasuke, un samurai poderoso—Shadows busca equilibrar tradición e innovación. Pero, ¿logra esta entrega superar los tropiezos de sus predecesores?
Un Japón Feudal Vivo y Detallado
El escenario de Assassin’s Creed Shadows es, sin duda, uno de sus mayores aciertos. Ubisoft ha recreado el período Sengoku con una atención al detalle que impresiona, desde los castillos fortificados hasta los paisajes rurales bañados por las estaciones. La dinámica climática añade una capa de realismo, con tormentas que transforman el entorno y afectan el sigilo.
A diferencia de entregas anteriores, el mapa no está saturado de iconos, lo que fomenta una exploración más orgánica. En lugar de marcar automáticamente cada punto de interés, el juego te invita a descubrirlos por tu cuenta, ya sea escalando torres de vigilancia o hablando con NPCs.
Naoe y Yasuke: Dos Estilos de Juego en Uno
Uno de los aspectos más innovadores de Shadows es su sistema de doble protagonista. Naoe encarna el sigilo clásico de Assassin’s Creed, con habilidades de parkour, asesinatos silenciosos y herramientas como el kusarigama (hoz con cadena). Yasuke, por otro lado, es un guerrero frontal, capaz de romper formaciones enemigas con su fuerza bruta y armas pesadas.
Sin embargo, el equilibrio entre ambos no es perfecto. Mientras Naoe puede resolver la mayoría de las misiones sin ser detectada, Yasuke se ve limitado en entornos cerrados o misiones de infiltración. Aunque hay momentos épicos donde ambos brillan—como asaltos a castillos que alternan entre el sigilo de Naoe y el combate directo de Yasuke—, la balanza se inclina claramente hacia la shinobi.
Combate Más Desafiante y Estratégico
El sistema de combate ha evolucionado, adoptando un enfoque más táctico y exigente. Los enemigos son más agresivos, con ataques ininterrumpidos y defensas sólidas. Yasuke destaca en este apartado, pudiendo bloquear, contraatacar y romper guardias con movimientos brutales. Naoe, en cambio, depende más de emboscadas y herramientas, ya que su resistencia en combate abierto es limitada.
El árbol de habilidades ha sido simplificado respecto a Valhalla, con mejoras más significativas y menos relleno. Cada punto gastado se nota, especialmente en habilidades como el chain assassination (asesinatos en cadena) de Naoe o los golpes destructivos de Yasuke.
Narrativa: Tradicional pero Entretenida
La historia sigue los tópicos clásicos del Japón feudal: honor, traición y venganza. Aunque no sorprende en su estructura, el desarrollo de Naoe y Yasuke como personajes es sólido, con diálogos bien escritos y momentos emotivos. La trama secundaria de los Shinbakufu, una organización secreta que manipula el país, encaja perfectamente en el lore de Assassin’s Creed.
Problemas Persistentes
Shadows no está exento de defectos. El sistema de loot sigue siendo excesivo, inundando al jugador con equipo genérico de bajo nivel. Además, la cámara en espacios cerrados puede volverse caótica durante los combates.
Veredicto: Un Paso en la Dirección Correcta
Assassin’s Creed Shadows no reinventa la saga, pero afina lo que funciona. Su mundo abierto es hermoso y bien diseñado, el combate es más desafiante, y la dualidad de protagonistas añade frescura. Aunque el desbalance entre Naoe y Yasuke es notable, la experiencia general es satisfactoria, especialmente para los fans de la serie.
Puntuación: 8.5/10
¿Vale la pena jugarlo?
✅ Para fans de Assassin’s Creed y el Japón feudal.
✅ Si buscas un combate más estratégico y un mundo vivo.
❌ Si esperas una revolución total en la fórmula de la saga.
Assassin’s Creed Shadows ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. ¿Ya lo has probado? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.