
La noticia que muchos temían se ha hecho realidad: PlayStation 5 aumenta su precio en Estados Unidos. En un movimiento que refleja las persistentes tensiones económicas globales, Sony Interactive Entertainment ha confirmado un incremento en el precio de venta recomendado de todas sus consolas PS5 en el mercado estadounidense, efectivo a partir de este 21 de agosto de 2025.
Este ajuste no es un hecho aislado, sino la punta del iceberg de una ola de cambios en la industria de los videojuegos, impulsada por factores macroeconómicos complejos.
Los Nuevos Precios: Un Golpe Directo al Bolsillo del Gamer
Sony ha hecho oficiales las nuevas tarifas, que suponen un incremento significativo sobre el precio de lanzamiento original. La subida afecta a los tres modelos disponibles en el mercado:
- PlayStation 5 (Edición con Lector de Discos): Pasa de $499.99 a $549.99 (un aumento de $50).
- PlayStation 5 (Edición Digital): Pasa de $449.99 a $499.99 (un aumento de $50).
- PlayStation 5 Pro: Pasa de $699.99 a $749.99 (un aumento de $50).
Esto significa que la barrera de entrada para jugar en el ecosistema PlayStation es ahora más alta, especialmente para aquellos que optaban por el modelo digital, que perdía su principal ventaja: un coste inicial más bajo.
El Contexto: No Es la Primera Vez y Tampoco es Solo Sony
En un comunicado, Sony justificó la medida señalando: «Al igual que muchas empresas globales, continuamos navegando en un entorno económico desafiante. Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomendado para las consolas PlayStation 5 en EE.UU.».
Esta no es la primera vez que Sony toma una decisión así. En agosto de 2022, la compañía ya incrementó el precio de la PS5 en numerosas regiones como Europa, Reino Unido, Japón y México, pero en esa ocasión, Estados Unidos se salvó. Ahora, tres años después, el gigante norteamericano finalmente se ve afectado.
Lo más revelador es que PlayStation no está sola. Nintendo dio un paso similar a principios de este mes, aumentando el precio de la Nintendo Switch original en $40 para el modelo estándar, $50 para la OLED y $30 para la Lite. La compañía de Kioto lleva tiempo monitorizando con cautela las condiciones del mercado, y todos los ojos están puestos en las decisiones de política comercial.
La Sombra de las Tarifas Comerciales y la Inflación
El trasfondo de estos aumentos de precio es una tormenta perfecta de factores económicos. La inflación persistente, los cuellos de botella en la cadena de suministro y el aumento de los costes de fabricación y transporte continúan presionando a los fabricantes.
Sin embargo, un elemento que analistas y asociaciones sectoriales señalan con fuerza son las tarifas comerciales impuestas por la administración del presidente Donald Trump. La CTA (Consumer Technology Association), la organización detrás del evento CES, alertó a principios de año que estas tarifas podrían llevar a un aumento de hasta un 70% en el precio de las consolas en EE.UU. si se aplicaban en su totalidad.
Este clima de incertidumbre fue tan grande que incluso Nintendo retrasó las preventas de su esperada Switch 2 en el país, antes de lanzarlas finalmente a finales de abril manteniendo (por ahora) el precio de la consola, pero advirtiendo sobre posibles ajustes futuros en hardware y accesorios.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱