Bobby Kotick dice que el exdirector ejecutivo de EA era tan malo que “habría pagado para mantenerlo a cargo”

Bobby Kotick dice que el exdirector ejecutivo de EA era tan malo que “habría pagado para mantenerlo a cargo”
Bobby Kotick

En una reciente entrevista con la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins, Bobby Kotick no se guardó nada al hablar sobre su colega y competidor, John Riccitiello. Sus palabras fueron contundentes: «Hubiéramos pagado para que Riccitiello se quedara como CEO para siempre. Pensábamos que era el peor CEO en la industria de los videojuegos». Esta declaración, sin duda, ha resonado en toda la industria y ha generado un debate sobre el liderazgo y la competencia en el mundo de los videojuegos.

Kotick no se limitó a lanzar la bomba y retirarse. Explicó que su «miedo» era que Bing Gordon, quien había trabajado en EA durante 10 años como COO, tomara el lugar de Riccitiello. La razón era simple: consideraban que Riccitiello estaba haciendo un trabajo tan deficiente que beneficiaba a Activision. En otras palabras, la incompetencia de su rival era su mejor arma.

La gestión de John Riccitiello como CEO de EA, desde 2007 hasta 2013, estuvo marcada por altibajos y controversias. Si bien la compañía experimentó algunos éxitos, también enfrentó críticas y dificultades financieras. Uno de los puntos más álgidos fue el lanzamiento del SimCity en 2013, un fiasco que se convirtió en sinónimo de «lanzamiento desastroso» debido a sus problemas de conexión y rendimiento. Este incidente, sumado a otros factores, llevó a la renuncia de Riccitiello.

Es importante destacar que la carrera de Riccitiello no se define únicamente por el fiasco de SimCity. Antes de su regreso como CEO, ya había ocupado cargos importantes en EA, y tras su salida, asumió el liderazgo de Unity, donde también enfrentó controversias y finalmente renunció en 2023. Su trayectoria es un claro ejemplo de la complejidad del liderazgo en una industria tan dinámica y exigente como la de los videojuegos.

La animosidad entre Kotick y Riccitiello no era solo personal; se reflejaba en la feroz competencia entre sus compañías. EA, con su franquicia Battlefield, y Activision, con Call of Duty, libraron una batalla épica por el dominio del mercado de los shooters en primera persona. Esta rivalidad llegó a su punto álgido en 2010, cuando los creadores de Call of Duty, Jason West y Vince Zampella, fueron despedidos por Activision y posteriormente formaron un nuevo estudio con EA, Respawn Entertainment. Este movimiento generó una serie de demandas legales y añadió una capa más de tensión a la ya candente relación entre las dos compañías.

Según se rumorea, Activision intentó responder a la jugada de EA «robando» a sus propios líderes de desarrollo, aunque este plan nunca llegó a concretarse. Estos incidentes demuestran hasta qué punto la competencia entre EA y Activision era intensa, y cómo las figuras de Kotick y Riccitiello estaban en el centro de esta batalla.

La historia de Kotick y Riccitiello es mucho más que un simple chisme de la industria. Refleja la naturaleza competitiva y, a veces, despiadada del mundo de los videojuegos. Nos muestra cómo las decisiones de los CEOs pueden tener un impacto significativo en el destino de las compañías y en la experiencia de los jugadores. Además, nos invita a reflexionar sobre el papel del liderazgo y la ética en una industria que mueve miles de millones de dólares y que tiene un impacto cultural cada vez mayor.


Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo