
Un análisis técnico detallado de Digital Foundry revela los ajustes visuales necesarios para adaptar el ambicioso juego de mundo abierto de Ubisoft a la consola híbrida, pero concluye que el resultado final sigue siendo visualmente atractivo y respetable.
Assassin’s Creed Shadows, uno de los lanzamientos más anticipados de Ubisoft, está listo para llegar a la Nintendo Switch 2 el 2 de diciembre de 2025. Tras el análisis del tráiler oficial, los expertos de Digital Foundry han ofrecido un veredicto alentador: aunque existen recortes técnicos inevitables en comparación con la versión de PS5 y Xbox Series X/S, la versión para Switch 2 representa un esfuerzo ambicioso y visualmente sólido dadas las limitaciones del hardware.
Un análisis de los ajustes técnicos
El examen de Digital Foundry, basado en el material mostrado por Ubisoft y Nintendo, identifica varias adaptaciones clave que los desarrolladores han implementado para garantizar un rendimiento estable en la consola híbrida.
La diferencia técnica más significativa es la ausencia total de trazado de rayos (ray tracing). En las consolas de nueva generación y PC, el ray-traced global illumination (RTGI) es una característica definitoria que crea una iluminación más dinámica y realista. Oliver Mackenzie de Digital Foundry señaló que no hay señales visibles de esta tecnología en las imágenes de Switch 2.
Para compensar esto, los desarrolladores han reemplazado la iluminación dinámica con soluciones de iluminación precalculadas (pre-baked). Este cambio hace que, particularmente en escenas exteriores entre asentamientos, la iluminación «aparezca algo más plana, con menos gradientes naturales de luz y un notable tinte azulado en las regiones de sombra». El modelo de iluminación parece depender en gran medida de sondas precomputadas, lo que resulta en una iluminación ambiental menos viva.
Además de los compromisos en iluminación, Digital Foundry observó otros ajustes visuales:
- Eliminación del desenfoque de movimiento por objeto (per-object motion blur): Un efecto que contribuye a la fluidez de las animaciones en sistemas más potentes.
- Reducción en efectos de sombras y niebla: Estos efectos han sido escalados para favorecer el rendimiento.
- Posible caída en la fidelidad de imagen: Podría estar influenciada por la compresión del video del tráiler, pero es un factor a considerar.
En cuanto al rendimiento, el tráiler mostró el juego funcionando a 30 fotogramas por segundo, un objetivo que, de mantenerse estable, ofrecería una experiencia de juego fluida.
El contexto: hardware y ambición
Entender estas concesiones técnicas requiere mirar hacia el hardware de la Nintendo Switch 2. La consola, que representa una mejora significativa sobre su predecesora, cuenta con una pantalla LCD de 7.9 pulgadas con resolución 1080p en modo portátil y soporte para salida 4K cuando está acoplada. Está impulsada por un procesador personalizado de Nvidia, que si bien es potente para una consola híbrida, no puede igualar la potencia bruta de PS5, Xbox Series X o PC de gama alta.
Assassin’s Creed Shadows es un juego exigente. Lanzado originalmente para PC, PS5 y Xbox Series X/S el 20 de marzo de 2025, presenta un vasto mundo abierto en el Japón feudal con dos protagonistas con estilos de juego radicalmente diferentes: Naoe, una shinobi ágil, y Yasuke, un poderoso samurái. El juego incluye ciclos climáticos dinámicos, cambios de estaciones y un nivel de detalle sin precedentes en la saga. Adaptar esta experiencia a un hardware menos potente sin sacrificar la esencia del juego es un desafío monumental.
A modo de comparación, los requisitos para PC ilustran la carga técnica. Para ejecutar el juego con iluminación ray tracing estándar a 1440p y 60 FPS, se recomienda una GPU Nvidia GeForce RTX 4070 Super o una AMD Radeon RX 7800 XT, hardware muy por encima de lo que se espera en la Switch 2.
Optimismo bien fundado
A pesar de la lista de recortes, el análisis de Digital Foundry transmite optimismo. John Linneman comentó que el juego aún «luce impresionante a primera vista» y debería ofrecer una fuerte experiencia visual una vez finalizado. Los expertos elogiaron el esfuerzo de Ubisoft por retener la atmósfera central y la fidelidad artística del juego.
Este nivel de adaptación no es inusual; es una práctica común en los puertos para consolas menos potentes. El hecho de que el juego conserve su identidad visual y su jugabilidad en un dispositivo híbrido es un logro notable. Digital Foundry también destacó la sólida trayectoria de Ubisoft en proyectos recientes para Switch 2, como Star Wars Outlaws, lo que sugiere que el estudio puede ofrecer resultados pulidos a pesar de las limitaciones de hardware.
Para los jugadores que priorizan la portabilidad, poder experimentar el vasto mundo del Japón feudal de Assassin’s Creed Shadows en una consola de mano, incluso con algunos compromisos visuales, es una propuesta tremendamente atractiva. La versión de Switch 2 representa otra opción viable para adentrarse en esta aventura, especialmente para aquellos cuyo punto de acceso principal para jugar es el ecosistema de Nintendo.
La llegada de Assassin’s Creed Shadows a Nintendo Switch 2 el 2 de diciembre demuestra el compromiso continuo de Ubisoft con la plataforma y acerca esta experiencia a una audiencia más amplia, listos para forjar su leyenda en el Japón feudal dondequiera que vayan.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱








