EA pone en pausa Need for Speed: Speedhunters se despide tras 17 años de pasión por el motor


EA pone en pausa Need for Speed: Speedhunters se despide tras 17 años de pasión por el motor

El universo de Need for Speed, una de las franquicias de conducción más icónicas de Electronic Arts, atraviesa momentos inciertos. Speedhunters, el célebre portal de cultura automovilística respaldado por EA, ha anunciado que cesa sus operaciones tras casi dos décadas documentando la escena del motor real y virtual. Este cierre coincide con la decisión del editor de “congelar” la saga Need for Speed, mientras su estudio principal, Criterion Games, se enfoca en el futuro de Battlefield.

El final de una era: Speedhunters se apaga

Speedhunters nació en 2008 como un ambicioso proyecto que mezclaba fotografía, periodismo y amor por los coches modificados. El sitio se convirtió en referencia para miles de entusiastas que encontraban reportajes, galerías y crónicas de eventos alrededor del mundo.

Sin embargo, la falta de actualizaciones en los últimos meses y el reciente apagón de sus redes sociales —cuyas imágenes de perfil fueron sustituidas por iconos en negro— alimentaron los rumores sobre su destino. Fue el fotógrafo y colaborador de larga data Matthew Everingham quien confirmó la noticia a través de su cuenta de Instagram:

“Speedhunters está en pausa. EA archivó Need for Speed, y eso significa que ya no habrá más financiación para el sitio”, escribió Everingham. “Agradecido por todo: los viajes, las historias, los amigos de por vida”.

El cierre del portal también ha supuesto que la tienda oficial quedara fuera de línea, dejando en suspenso su catálogo de productos y colaboraciones.

El futuro incierto de Need for Speed

La noticia de la paralización de Speedhunters llega pocos meses después de que Electronic Arts anunciara cambios estratégicos en su estructura interna. En septiembre de 2023, EA comunicó que Criterion Games, estudio responsable del más reciente Need for Speed Unbound (2022), había pasado a integrarse en el equipo central que desarrolla el próximo Battlefield. Aunque la compañía aseguró que un grupo reducido de desarrolladores continuaría explorando ideas para la franquicia de conducción, lo cierto es que no existe un proyecto anunciado de forma oficial.

Criterion no es el único estudio que ha visto alterado su rumbo. Ghost Games, el anterior desarrollador principal de Need for Speed, fue reestructurado en 2020 como EA Gothenburg, un estudio de soporte. Este equipo fue responsable de títulos como Need for Speed Payback (2017) y Need for Speed Heat (2019).

Por si fuera poco, Codemasters, recientemente adquirida por EA y reconocida por la serie Dirt y otros juegos de rally, comunicó que suspende temporalmente sus proyectos de conducción todoterreno. Este movimiento alimenta la percepción de que EA está concentrando recursos en franquicias de mayor rentabilidad, como Battlefield o EA Sports FC.

Un legado que marcó a los fanáticos de la conducción

A lo largo de sus 17 años, Speedhunters contribuyó a definir la identidad visual y cultural de Need for Speed. Sus artículos y fotografías sirvieron de inspiración tanto para los jugadores como para los creadores de mods, pilotos profesionales y aficionados a la personalización de coches. Para muchos, el sitio fue algo más que un blog corporativo: era un punto de encuentro global donde el rugido de los motores se mezclaba con la pasión por contar historias.

La despedida de Speedhunters refleja los tiempos de transición que vive la industria de los videojuegos, donde los proyectos deben demostrar su rentabilidad frente a audiencias cada vez más fragmentadas.

Leave a Reply