El cierre de Romero Games tras los recortes de Microsoft: Un duro golpe para la industria del videojuego


El estudio irlandés Romero Games, fundado por los reconocidos diseñadores John y Brenda Romero, ha confirmado su cierre definitivo tras la cancelación de su proyecto estrella, un shooter en primera persona desarrollado con Unreal Engine 5. Esta noticia llega en medio de una oleada de despidos masivos y cancelaciones que están sacudiendo a varios estudios asociados a Microsoft y Xbox.

Un proyecto prometedor que se quedó sin apoyo

La tragedia comenzó cuando Microsoft, que fungía como editor del título aún no anunciado, retiró de forma inesperada su acuerdo de publicación. Aunque la compañía no emitió un comunicado oficial detallando los motivos de esta decisión, diversas fuentes apuntan a una reestructuración interna y recortes presupuestarios que afectan a numerosos proyectos en desarrollo.

De acuerdo con declaraciones de un empleado anónimo de Romero Games a The Journal, el impacto fue devastador:

«Todos nos quedamos sin empleo. Tuvimos reuniones con el editor un día antes y no hubo ninguna señal de que esto fuera a suceder… El juego estaba bastante avanzado.»

La incertidumbre persiste sobre el futuro de este shooter en Unreal Engine 5, ya que existe la posibilidad de que otro editor decida rescatarlo. No obstante, por ahora, las operaciones del estudio han cesado completamente.

Romero Games: De la ilusión a la desaparición

Fundado en 2015 en Galway, Irlanda, Romero Games nació con el prestigio de llevar los nombres de dos leyendas del sector: John Romero, co-creador de franquicias icónicas como DOOM y Quake, y Brenda Romero, reconocida por su labor en títulos de rol y juegos independientes. El estudio había lanzado proyectos como Empire of Sin, pero su ambición era consolidarse como un referente en la creación de shooters AAA con su nuevo proyecto.

El cierre implica la pérdida de más de 100 empleos cualificados y supone un duro revés para el ecosistema de desarrollo en Irlanda y Europa.

Microsoft: despidos masivos y proyectos cancelados

El caso de Romero Games no es un hecho aislado. Esta semana, Microsoft anunció despidos que, según estimaciones, podrían superar los 9,000 trabajadores en diferentes divisiones. Entre las cancelaciones más destacadas figuran:

  • La esperada nueva versión de Perfect Dark, que ha quedado oficialmente descartada.
  • El cierre del estudio The Initiative, que estaba a cargo del reinicio de Perfect Dark.
  • La cancelación de Everwild, el nuevo proyecto de Rare.
  • La marcha de veteranos de la industria, como Matt Firor, director de ZeniMax Online Studios, tras la cancelación de Project Blackbird, un desarrollo que llevaba años en producción.

Estas decisiones han encendido la alarma entre desarrolladores y jugadores, que ven con preocupación el futuro de varios títulos de alto perfil dentro del ecosistema Xbox.

¿Qué futuro le espera al proyecto de Romero Games?

Por el momento, el equipo de Romero Games sigue explorando vías de financiación alternativas que puedan revivir el shooter. Sin embargo, dada la magnitud de los recortes y el cierre operativo del estudio, la viabilidad del proyecto es incierta.

Algunos analistas señalan que la inversión en Unreal Engine 5, sumada al enfoque en juegos de gran presupuesto, puede haber incrementado los riesgos financieros en un momento donde el sector se encuentra bajo presión por costes crecientes y expectativas cada vez más altas.

Deja un comentario