
La decisión, impulsada personalmente por el director de la USPTO, pone en tela de juicio un mecanismo de juego común y podría debilitar la demanda legal de Nintendo contra Palworld.
En un movimiento inusual que ha captado la atención de la industria de los videojuegos, la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO) ha ordenado la reexaminación de una polémica patente de Nintendo que protege un mecanismo de juego donde un personaje invoca a un subpersonaje para que luche por él. Esta decisión, tomada de forma personal por el director de la USPTO, John A. Squires, cuestiona la validez de una patente que muchos expertos en propiedad intelectual consideran que nunca debería haberse concedido .
Una patente cuestionable
En septiembre de 2025, Nintendo fue titular de la Patente de EE. UU. N.º 12,403,397, informalmente conocida como la patente de «invocar personaje y dejar que luche». Esta patente describe un sistema para controlar el movimiento de un personaje jugador en un campo de espacio virtual, hacer que aparezca un subpersonaje en ese campo y controlar un combate en modo manual o en modo automático, dependiendo de si hay un personaje enemigo presente .
Aunque la descripción evoca inmediatamente el funcionamiento de los juegos de Pokémon, donde se invoca criaturas para que luchen, el lenguaje de la patente es lo suficientemente amplio como para potencialmente abarcar mecánicas similares en innumerables otros títulos, como Persona, Digimon o incluso Elden Ring, dependiendo de su interpretación . Esto generó una inmediata alarma y críticas por parte de abogados especializados en patentes, quienes argumentaron que estas reivindicaciones «no eran en modo alguno permitibles» .
La rara intervención del director
La situación dio un giro significativo cuando el director de la USPTO, John A. Squires, nominado por Donald Trump y en el cargo desde septiembre, intervino personalmente. Squires emitió una «Orden de Inicio de Reexaminación Ex Parte», un procedimiento que no se activaba por una petición de una empresa competidora, sino por iniciativa propia del director .
En su orden, Squires determinó que «han surgido nuevas cuestiones sustanciales sobre la patentabilidad» de las reivindicaciones de Nintendo . Para fundamentar esta decisión, citó dos patentes anteriores («arte previo») que, a su juicio, un examinador razonable consideraría importantes para decidir si la invención de Nintendo es realmente patentable .
Estas patentes anteriores son:
- Una patente de Konami del año 2002 (Yabe), que ya describía un subpersonaje que lucha junto al jugador en modo automático o manual .
- Una patente de la propia Nintendo del 2019 (Taura), publicada en 2020, que también se refiere a un subpersonaje que combate junto al jugador de manera similar .
La existencia de este «arte previo» parece contradecir la base sobre la cual el examinador original concedió la patente a Nintendo: la presunta novedad de permitir dos tipos modos de batalla (manual y automático) . Según los reportes, esta rara intervención directorial podría ser la primera en más de una década .
El sitio especializado Games Fray afirmó que la única explicación plausible para esta intervención es la reacción a la indignación pública y la preocupación por las implicaciones que esta patente tenía para la reputación del sistema de patentes estadounidense en su conjunto .
Implicaciones para el caso contra Palworld
Este desarrollo legal no ocurre en el vacío. Nintendo y The Pokémon Company tienen una demanda pendiente en Japón contra Pocketpair, los desarrolladores del exitoso Palworld, alegando que el juego infringe múltiples derechos de patente .
La patente ‘397 estadounidense no es una de las tres patentes directamente impugnadas en ese juicio japonés, pero su debilitamiento tiene un impacto estratégico y reputacional. El experto en propiedad intelectual Florian Mueller señaló que esta reexaminación «socava aún más la credibilidad de las afirmaciones de patentes de Nintendo contra Palworld» .
Este es el segundo revés para Nintendo en materia de patentes en tan solo semanas. A finales de octubre de 2025, la Oficina de Patentes de Japón (JPO) rechazó una de sus solicitudes de patente relacionadas con la captura de monstruos, argumentando que carecía de originalidad y citando juegos anteriores como ARK, Monster Hunter 4 y el propio Pokémon GO .
Mientras el caso avanza, Pocketpair ya ha realizado cambios en Palworld para alejarse de las mecánicas en disputa. Un parche de noviembre de 2024 eliminó la animación de invocar Pals lanzando esferas, y una actualización de mayo de 2025 modificó la mecánica de planear para no agarrarse directamente a las criaturas .
¿Qué sigue en el proceso?
La reexaminación ordenada no significa que la patente vaya a ser revocada de inmediato. Nintendo tiene un plazo de dos meses para responder a la orden . El proceso procederá luego con «diligencia especial«, según los estatutos de la USPTO .
Aunque es posible que la patente sea mantenida, Mueller y otros observadores consideran que ahora es «altamente probable» que la USPTO finalmente revoque la patente ‘397 de Nintendo . Si las reivindicaciones independientes principales son invalidadas basándose en el arte previo, el resto de reivindicaciones dependientes «caerán como un castillo de naipes» .
No se esperan más desarrollos significativos en el caso legal contra Pocketpair durante lo que resta de 2025. Sin embargo, todas las miradas están puestas en el juez presidente Motoyuki Nakashima del Tribunal del Distrito de Tokio, de quien se esperan decisiones clave en 2026. Con los recientes reveses en las oficinas de patentes, muchos analizan que es cada vez más probable que Nintendo pierda su demanda contra los creadores de Palworld .
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱








