
La compañía detrás de Steam descarta subsidiar el costo de su consola estilo PC, apostando por un modelo de negocio transparente que compita con el mercado de componentes, no con PlayStation o Xbox.
La expectativa por la Steam Machine de Valve sigue creciendo, pero aquellos que esperaban una consola a un precio aggressively bajo como el de PlayStation o Xbox podrían llevarse una sorpresa. En una reciente entrevista, un desarrollador de Valve confirmó lo que muchos sospechaban: la Steam Machine no tendrá un precio subsidiado y su coste será comparable al de armar un PC de escritorio con un rendimiento similar.
La revelación, hecha por Pierre-Loup Griffais de Valve en el podcast Friends Per Second, pinta un panorama más claro sobre la estrategia de la compañía. En lugar de seguir el modelo tradicional de consolas, donde el hardware se vende con pérdidas para recuperar el dinero con juegos y suscripciones, Valve apuesta por la transparencia y el valor directo del hardware.
Un Enfoque Diferente al Mercado de Consolas
«Creo que si construyes un PC a partir de componentes y llegas básicamente al mismo nivel de rendimiento, esa es la ventana de precio general a la que aspiramos», afirmó Griffais. «Idealmente, seríamos bastante competitivos con eso y ofreceríamos una muy buena oferta, pero estamos trabajando en refinar eso en este momento».
Cuando se le preguntó directamente si Valve subsidiaría el costo de la Steam Machine para ser más competitiva en precio, la respuesta fue un «No» rotundo. Griffais explicó que el modelo de negocio está «más en línea con lo que se podría esperar del mercado actual de PC».
Este enfoque significa que el precio de lanzamiento de la Steam Machine probablemente será más alto que el de una PS5 (que ronda los $500-$550) o una Xbox Series X (desde $600). Sin embargo, Valve argumenta que el valor no reside solo en la potencia bruta.
El Valor Añadido: Diseño, Silencio y Experiencia
La compañía destaca las características únicas que son «realmente difíciles de construir si estás armando tu propio PC para juegos con componentes». Griffais enfatizó el factor de forma compacto de la consola, un cubo de apenas seis pulgadas, y su impresionante nivel de silencio a pesar de su potencia.
Anunciada la semana pasada, la Steam Machine promete tener «más de seis veces la potencia de la Steam Deck», estando diseñada específicamente para llevar la biblioteca de PC gaming al televisor de la sala.
¿De Qué Dependerá el Éxito de Steam Machine?
Según un informe de la firma de análisis Ampere Analysis, citado en la noticia original, la adopción de la Steam Machine «dependerá en gran medida de su precio de lanzamiento». El informe señala que, si bien sus especificaciones son potentes, son «relativamente modestas en comparación con las PC para juegos de gama alta», por lo que idealmente su precio debería reflejar esa expectativa.
La decisión de Valve de no subsidiar el precio coloca a la Steam Machine en una categoría híbrida única. No es una consola tradicional de precio accesible, pero tampoco es solo una PC genérica. Es un dispositivo especializado que busca ofrecer la comodidad de una consola con la flexibilidad y potencia de PC, a un costo que refleja fielmente sus componentes.
Mientras Valve continúa afinando los detalles para el lanzamiento oficial previsto para el próximo año, una cosa es clara: la batalla por la sala de estar no se librará con precios de ganga, sino con una propuesta de valor centrada en el rendimiento puro, el diseño ingenioso y el ecosistema masivo de Steam.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱








