Game-Key Cards de Nintendo Switch 2: ¿Un golpe a la preservación de videojuegos?

Nintendo Switch 2: Los juegos en 'Edición Switch 2' como Zelda y Kirby costarán $80

Expertos en preservación de videojuegos consideran que los Game-Key Cards de Switch 2 son «desalentadores», pero inevitables en la industria.

La llegada de Nintendo Switch 2 ha traído consigo una nueva polémica: los Game-Key Cards, un formato de cartucho que no contiene el juego completo, sino que funciona como una llave para descargarlo desde la tienda digital. Mientras algunos lo ven como un paso natural hacia un futuro digital, otros lo perciben como una amenaza para la preservación de los videojuegos a largo plazo.

¿Qué son los Game-Key Cards de Nintendo Switch 2?

Nintendo ha definido los Game-Key Cards como una evolución de los cartuchos físicos tradicionales. A diferencia de los juegos físicos convencionales, estos no almacenan el título completo, sino que actúan como un permiso de descarga desde la eShop de Switch 2.

«Los Game-Key Cards son diferentes a los cartuchos tradicionales, ya que no contienen todos los datos del juego. En su lugar, funcionan como una ‘llave’ para descargar el juego completo desde internet», explica Nintendo en su comunicado oficial.

Este sistema ya se ha adoptado en la mayoría de los juegos de terceros para Switch 2. Según listados de la tienda japonesa Yodobashi, de los 11 títulos anunciados inicialmente, todos utilizan este formato, a excepción de contados casos como Cyberpunk 2077 y Daemon X Machina: Titanic Scion.

Preocupaciones por la preservación de juegos

El principal problema que señalan los defensores de la preservación es que, si los servidores de Nintendo cierran en el futuro, estos cartuchos podrían volverse inútiles. Sin acceso a la descarga, los Game-Key Cards no tendrían valor alguno.

Stephen Kick, CEO de Nightdive Studios (especialistas en remasters de juegos clásicos), expresó su decepción:

«Ver a Nintendo hacer esto es un poco desalentador. Esperarías que una compañía con tanta historia tomara la preservación más en serio».

Sin embargo, no todos están tan preocupados. James Newman, cofundador de la Videogame Heritage Society, argumenta que, incluso con cartuchos tradicionales, los juegos suelen requerir parches y actualizaciones:

«Aunque un cartucho tenga datos en el lanzamiento, los juegos son tan frecuentemente actualizados que el cartucho pierde conexión con la versión final. Básicamente, se convierte en un ‘dongle’ de protección para un producto digital».

¿Es inevitable el futuro digital?

Paul Dyson, director del International Center for the History of Electronic Games, considera que la transición a un modelo completamente digital es inevitable. Según él, Nintendo ha sido, de hecho, la más lenta en adoptar este cambio en comparación con Sony y Microsoft.

Mientras la industria avanza hacia un modelo dominado por lo digital, la discusión sobre cómo preservar los videojuegos para futuras generaciones sigue abierta. Los Game-Key Cards podrían ser solo el primer paso de un cambio mucho más grande.

Los Game-Key Cards de Switch 2 reflejan una tendencia imparable en la industria, pero también plantean dudas sobre el futuro de la preservación. ¿Será posible mantener estos juegos accesibles cuando los servidores de Nintendo ya no estén disponibles? Por ahora, la respuesta sigue siendo incierta.

¿Qué opinas de este nuevo formato? ¿Crees que afectará la forma en que conservamos los videojuegos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


VG3D
VG3D

Deja un comentario