Gee Bee, el primer videojuego de Namco y la semilla de Pac-Man, revive en Arcade Archives

Gee Bee, el primer videojuego de Namco y la semilla de Pac-Man, revive en Arcade Archives

Una pieza fundamental de la historia de los arcades Gee Bee, diseñada por el legendario Toru Iwatani, sale por primera vez de las salas recreativas y llega a consolas modernas, permitiendo a una nueva generación descubrir los orígenes de un gigante.

En un emocionante movimiento para los amantes de los clásicos y la historia del videojuego, Hamster Corporation ha anunciado el lanzamiento de Gee Bee en su aclamada serie Arcade Archives. No se trata de un lanzamiento cualquiera: es la primera reescritura en la historia de este título, que ostenta el honor de ser el primer videojuego desarrollado por Namco en 1978.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Pero su relevancia histórica no termina ahí. Gee Bee fue también la obra primeriza de un joven diseñador cuyo nombre quedaría grabado en el Olimpo de los creadores de videojuegos: Toru Iwatani, la mente maestra detrás de Pac-Man.

Los orígenes: ¿Un pinball digital?

La historia detrás de Gee Bee es tan fascinante como el juego mismo. A finales de los 70, Toru Iwatani albergaba un gran interés por el mundo de los pinballs. Sin embargo, los directivos de Namco no veían con buenos ojos la idea de aventurarse en la fabricación de máquinas físicas. La solución fue un ingenioso compromiso: Iwatani canalizó su pasión por el pinball en un videojuego.

El resultado fue Gee Bee, un título que tomo la base de Breakout —el clásico de Atari donde una paleta rebota una pelota para romper bloques— y le inyectó la esencia de una mesa de pinball. La pantalla se pobló de elementos característicos como bumpers, spinners y letras con el nombre ‘NAMCO’ que el jugador debía activar con la bola, creando una experiencia híbrida y novedosa para la época.

Una jugabilidad adaptada al presente

Originalmente, Gee Bee se controlaba mediante un dial que permitía mover las múltiples paletas a lo largo de la pantalla. La versión de Arcade Archives busca emular esta sensación ofreciendo compatibilidad con el stick analógico de los mandos modernos. No obstante, reconociendo la demanda de precisión por parte de los jugadores actuales, Hamster Corporation ha incluido también controles con ratón en esta reedición, una adición que seguramente será bien recibida.

Arcade Archives: Un museo digital en expansión

El lanzamiento de Gee Bee se enmarca dentro del continuo esfuerzo de preservación de Arcade Archives, una serie que comenzó en 2014 y que ya cuenta con la impresionante cifra de 487 títulos recreativos relanzados (incluyendo su spin-off, ACA Neo Geo).

Para este lanzamiento, los jugadores tienen dos opciones. La versión estándar de Arcade Archives está disponible para Nintendo Switch y PS4, e incluye los modos habituales: Modo Original, Modo Máxima Puntuación (con una sola moneda) y Modo Caravana (con un límite de 10 minutos), todos con tablas de clasificación online.

Para quienes busquen una experiencia más amplia, existe la serie Arcade Archives 2, lanzada en junio y disponible para Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S. Esta versión añade funcionalidades extra como el Modo Contrareloj (completar el juego lo más rápido posible) y soporte para VRR (Tasa de Refresco Variable), garantizando una fidelidad de emulación y una fluidez óptimas.

La llegada de Gee Bee a Arcade Archives no es solo la recuperación de un juego olvidado; es la oportunidad de interactuar con una pieza de arqueología digital, el humilde comienzo de Namco y el primer paso creativo del genio que, poco después, daría vida a un icono cultural global: el famoso Pac-Man. Un imprescindible para cualquier coleccionista y un pedazo de historia que, por fin, está al alcance de todos.

Deja un comentario