Hello Kitty: la película de Warner Bros. ya tiene fecha de estreno y director confirmado

La gatita más famosa del mundo por fin tiene listo su boleto a Hollywood.

La icónica Hello Kitty llegará a los cines de todo el mundo el 21 de julio de 2028 en su tan esperado debut cinematográfico de Hollywood. Warner Bros. Pictures Animation y New Line Cinema confirmaron la fecha de estreno a través de un anuncio en sus redes sociales, poniendo fin a años de especulaciones sobre el proyecto.

Esta película marcará un hito histórico, ya que representa la primera vez que Sanrio concede los derechos cinematográficos de su personaje estrella a un estudio de Hollywood para una producción a gran escala.

Un viaje de una década desde el anuncio hasta la pantalla

El camino de Hello Kitty hacia la pantalla grande ha sido un proceso largo y cuidadoso. El proyecto fue anunciado por primera vez por New Line en 2019, pero sus raíces se remontan aún más atrás.

Beau Flynn, el productor detrás de la cinta, trabajó durante casi una década con Shintaro Tsuji, fundador de Sanrio, para obtener los derechos del personaje. Esta colaboración prolongada demuestra el cuidado extremo que Sanrio ha tenido al seleccionar quién llevaría a su icónico personaje al cine.

La producción estará a cargo de FlynnPictureCo., con Shelby Thomas supervisando el proyecto.

Un equipo creativo de primer nivel

La dirección en manos experimentadas

Leo Matsuda será el director de la película. Matsuda no es nuevo en el mundo de la animación, pues trabajó como artista de storyboard en películas aclamadas como ZootopiaWreck-It Ralph y Big Hero 6. También es el director del cortometraje Inner Workings, que se proyectaba en los cines antes de Vaiana.

Un guion de altura

El borrador más reciente del guion lleva la firma de Dana Fox, reconocida guionista de WickedCruella y La ciudad perdida. La participación de Fox asegura que la historia contará con una narrativa sólida y experiencia en proyectos de gran escala.

Tabla: Equipo creativo confirmado para la película de Hello Kitty

RolNombreTrabajos anteriores destacados
DirectorLeo MatsudaInner Workings (corto), ZootopiaBig Hero 6
GuionistaDana FoxWickedCruellaLa ciudad perdida
ProductorBeau FlynnMoana (live-action), Rampage
SupervisoraShelby ThomasMoana (live-action)

El misterio de la voz y compañeros de aventura

Una de las incógnitas más intrigantes sobre la película es si Hello Kitty hablará en la pantalla. Históricamente, el personaje se ha caracterizado por no tener boca y ser silencioso en sus anteriores apariciones animadas. Hasta ahora, el estudio no ha confirmado si romperá esta tradición en su debut hollywoodense.

Además, la película no será un viaje en solitario para la gatita más famosa. Sanrio también ha licenciado los derechos de otros personajes populares de su universo, incluyendo al perezoso huevo Gudetama, la dulce My Melody y las Little Twin Stars. Esto sugiere que podríamos ver un crossover que expanda el universo Sanrio en la pantalla grande.

Hello Kitty: de un monedero a un imperio global

Hello Kitty fue creada por primera vez en 1974 por la diseñadora Yuko Shimizu para la empresa japonesa Sanrio. Lo que comenzó en un humilde monedero de plástico que no fue inmediatamente exitoso, pronto se convirtió en un fenómeno global que generaría ingresos por 80,000 millones de dólares a lo largo de su historia.

Aunque muchos la consideran una gatita, en 2014 se aclaró oficialmente que es una niña de carácter antropomórfico llamada Kitty White, que vive en los suburbios de Londres con su familia, incluyendo a su hermana gemela Mimmy.

A lo largo de sus cinco décadas de existencia, Hello Kitty ha protagonizado series de televisión, videojuegos e incluso tres películas animadas exclusivas para Japón en los años 80 y 90. También cuenta con parques temáticos, cafés especializados y colaboraciones con marcas de lujo alrededor del mundo.

Con este anuncio, Warner Bros. parece estar siguiendo la estela de otras películas basadas en juguetes que han sido éxitos de taquilla, como Barbie (2023) y The Lego Movie (2014). La pregunta que queda por responder es si este ícono japonés de medio siglo de antigüedad podrá conectar con las audiencias globales de la misma manera que lo han hecho otros juguetes adaptados al cine.

Deja un comentario