Jugar shooters es bueno para el cerebro según un estudio: Descubre los beneficios cognitivos

call of duty videojuegos Jugar shooters es bueno para el cerebro según un estudio: Descubre los beneficios cognitivos

Los videojuegos de disparos en primera persona, comúnmente conocidos como shooters, han sido históricamente uno de los géneros más populares y exitosos de la industria del gaming. Sin embargo, también han sido frecuentemente criticados y estigmatizados por su supuesta influencia negativa en el comportamiento, asociándolos con la violencia, la agresividad y la adicción. Pero, ¿sabías que jugar shooters puede tener beneficios importantes para tu cerebro y tu salud mental? Estudios científicos recientes revelan que estos juegos, lejos de ser perjudiciales, pueden potenciar diversas habilidades cognitivas y psicológicas.

EA mantiene su estrategia de precios para Battlefield 6

Uno de los beneficios más destacados de jugar shooters es la mejora en la atención y la visión. Al exponerte a escenarios dinámicos y complejos, donde debes reaccionar rápidamente y tomar decisiones acertadas, tu cerebro se adapta y se vuelve más eficiente. Según un estudio de la Universidad de Ginebra, jugar shooters puede aumentar tu capacidad cognitiva, que incluye memoria, lenguaje, aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones. Los investigadores encontraron que los jugadores de shooters mostraron un mejor desempeño que los no jugadores en pruebas de atención espacial, que consisten en detectar y localizar objetos en el espacio .

El tráiler de Fortnite Capítulo 6 Temporada 4 revela la colaboración con los Power Rangers: Así será Shock ‘N Awesome

Además, jugar shooters también puede mejorar tu agudeza visual, es decir, tu capacidad para percibir detalles finos y contrastes. Un estudio de la Universidad de Rochester demostró que los jugadores de shooters son mejores para detectar objetos escondidos, tienen mejor visión nocturna y pueden leer letras más pequeñas que los no jugadores. Otro estudio de la Universidad de Berkeley confirmó que jugar shooters puede reducir la vista cansada y mejorar la visión de personas con ambliopía u «ojo vago» .

Suscribete a nuestro canal de youtube VideoGaming 3D

Tabla: Beneficios en la atención y visión respaldados por estudios

Habilidad MejoradaEstudio/UniversidadResultados Clave
Atención espacialUniversidad de GinebraMayor capacidad para detectar y localizar objetos en el espacio.
Agudeza visualUniversidad de RochesterMejor detección de objetos escondidos y visión nocturna.
Corrección de ambliopíaUniversidad de BerkeleyReducción de la vista cansada y mejora en la visión de personas con ojo vago.

Mejora tu razonamiento y creatividad

Los shooters no solo exigen reflejos rápidos, sino también estrategia y pensamiento crítico. Al enfrentarte a situaciones desafiantes y variadas, donde debes usar la lógica, la estrategia y la imaginación, tu cerebro se estimula y se vuelve más flexible. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, jugar shooters puede mejorar tu capacidad para resolver problemas abstractos y pensar de forma crítica. Los investigadores encontraron que los jugadores de shooters mostraron un mejor desempeño en pruebas de razonamiento fluido, que consisten en encontrar patrones y relaciones entre elementos .

Asimismo, jugar shooters también puede impulsar tu creatividad. Un estudio de la Universidad Estatal de Michigan reveló que jugar videojuegos en general aumenta la creatividad, independientemente del género, la violencia o la complejidad del juego. Los niños que jugaban videojuegos mostraron una mayor creatividad en pruebas de dibujo y escritura compared to aquellos que no jugaban .

Beneficios psicológicos: autoestima y empatía

Contrario a la creencia popular, los shooters también pueden tener un impacto positivo en tu salud mental. Al experimentar el éxito, el fracaso y el aprendizaje en un entorno virtual, donde puedes asumir diferentes roles y perspectivas, tu cerebro se fortalece y se vuelve más sensible. Un estudio de la Universidad de Essex found que jugar shooters puede aumentar tu autoestima y confianza, además de reducir la ansiedad en situaciones académicas y sociales .

Además, jugar shooters puede fomentar la empatía. Según un estudio de la Universidad de Bielefeld, los videojuegos con narrativas emocionales y morales mejoran la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Los jugadores mostraron mayor empatía en pruebas de reconocimiento facial y resolución de dilemas éticos .

El debate continúa: ¿Posibles riesgos?

A pesar de los beneficios, es importante abordar el tema con equilibrio. Algunos estudios, como uno de la Universidad de Montreal, sugieren que jugar shooters en exceso (por ejemplo, más de 90 horas) podría asociarse con una reducción en la materia gris del hipocampo, una región clave para la memoria y la orientación espacial . Esto highlights la importancia de la moderación y de combinar el gaming con otras actividades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido el trastorno por uso de videojuegos como una condición de salud mental, destacando que el abuso puede llevar a un deterioro en las relaciones personales, familiares, laborales y educativas . Por tanto, es crucial encontrar un balance y no permitir que los videojuegos interfieran con otras aspectos esenciales de la vida.

¿Cómo se relaciona con estos beneficios?

Jugar shooters es bueno para el cerebro según un estudio: Descubre los beneficios cognitivos

Call of Duty es un ejemplo perfecto de cómo los shooters modernos pueden incorporar elementos que potencian las habilidades cognitivas. Con una campaña intensa y modos multijugador que exigen toma de decisiones rápida, estrategia y cooperación, este título podría estar contribuyendo a los beneficios mencionados anteriormente. Además, su narrativa inmersiva y la necesidad de trabajar en equipo podrían fomentar la empatía y las habilidades sociales.

Jugando con moderación y sentido crítico

En resumen, jugar shooters puede tener beneficios inesperados para tu cerebro y tu salud mental. Lejos de ser una actividad nociva y antisocial, los shooters pueden mejorar tu atención, visión, razonamiento, creatividad, autoestima y empatía, según múltiples estudios científicos . Sin embargo, es esencial abordar el gaming con moderación y criterio. Jugar en exceso puede conllevar riesgos, como posibles afectaciones a la estructura cerebral o el desarrollo de adicciones .

La clave está en encontrar un equilibrio: disfrutar de los videojuegos como parte de un estilo de vida saludable que incluya actividad física, socialización y otras actividades enriquecedoras. Así, podrás aprovechar los beneficios cognitivos y psicológicos de los shooters sin comprometer tu bienestar general.


🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario