La FTC cierra definitivamente su caso contra Microsoft por la compra de Activision Blizzard

Tras dos años de disputa legal, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) ha dado por terminado su intento de frenar la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, marcando el final de uno de los capítulos más polémicos en la industria de los videojuegos.
El final de una batalla legal histórica
Microsoft completó la mayor adquisición en la historia de los videojuegos en octubre de 2023, después de que un tribunal federal denegara la solicitud de la FTC para bloquear la operación. Sin embargo, la agencia regulatoria no se dio por vencida y presentó un recurso en diciembre de ese mismo año, buscando revertir la decisión.
Este mes, el tribunal de apelaciones rechazó el argumento de la FTC, y este jueves, la Comisión anunció oficialmente el cierre del caso. En un comunicado, la FTC declaró:
«La Comisión ha determinado que el interés público se sirve mejor desestimando la litigación administrativa en este caso. En consecuencia, SE ORDENA que la Queja en este asunto sea, y por la presente queda, DESESTIMADA.»
Brad Smith, presidente de Microsoft, celebró la noticia afirmando:
«La decisión de hoy es una victoria para los jugadores en todo el país y para el sentido común en Washington, D.C. Estamos agradecidos con la FTC por el anuncio.»
¿Por qué la FTC perdió el caso?
El tribunal de apelaciones determinó que la FTC no logró demostrar que Microsoft bloquearía el acceso de sus competidores a Call of Duty tras la compra de Activision Blizzard. Tampoco encontró fundamentos en el argumento de que los juegos de Activision se volverían exclusivos de Xbox.
Desde entonces, Microsoft ha mantenido su promesa de seguir lanzando Call of Duty en PlayStation, e incluso ha llevado varios títulos que antes eran exclusivos de Xbox a consolas de Sony, como:
- Forza Horizon 5
- Indiana Jones and the Great Circle
- Sea of Thieves
Además, este verano llegará Gears of War: Reloaded a PlayStation 5, marcando el debut de la franquicia en consolas de Sony. También se espera el lanzamiento de Senua’s Saga: Hellblade 2 en múltiples plataformas.
Impacto financiero y despidos posteriores
La adquisición de Activision Blizzard ha impulsado significativamente los ingresos de Microsoft, consolidando su posición como una de las compañías más poderosas en la industria. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de polémica: tras el cierre del acuerdo, Microsoft realizó despidos masivos, afectando a miles de empleados en sus divisiones de videojuegos.
¿Qué significa esto para la industria?
El cierre definitivo del caso de la FTC sienta un precedente importante para futuras adquisiciones en la industria. Microsoft ha demostrado que, a pesar del escepticismo inicial, está comprometido con mantener ciertos títulos multiplataforma, al menos en el caso de franquicias establecidas como Call of Duty.
Sin embargo, el poder de Microsoft en el mercado es ahora mayor que nunca, lo que genera preguntas sobre cómo afectará esto a la competencia en los próximos años. ¿Seguirá Xbox adoptando una postura más abierta, o eventualmente cambiará de estrategia? Solo el tiempo lo dirá.
Mientras tanto, los jugadores pueden esperar más títulos de alto perfil en múltiples plataformas, aunque la sombra de los monopolios en la industria sigue siendo un tema de debate.
¿Qué opinas sobre el cierre del caso? ¿Crees que Microsoft mantendrá su política de multiplataforma a largo plazo? ¡Déjanos tus comentarios!