Lilo & Stitch review

En su aparente misión por readaptar todos sus clásicos animados en live-action, Disney ha tenido altibajos. Mientras que algunas películas como El Libro de la Selva lograron capturar la magia original, otras como Pinocho cayeron en la trampa de ser meras copias sin alma. Sin embargo, la nueva versión de Lilo & Stitch (2025) demuestra que, con las decisiones creativas correctas, es posible revitalizar una historia querida sin perder su esencia.
Dirigida por Dean Fleischer Camp (conocido por Marcel the Shell with Shoes On), esta adaptación conserva el humor, la ternura y la profundidad emocional del filme original del 2002, mientras introduce cambios significativos que la hacen destacar. Con un elenco talentoso y una narrativa que profundiza en las relaciones familiares, Lilo & Stitch se convierte en una de las mejores adaptaciones live-action de Disney.
Han encontrado a la Lilo perfecta en Maia Kealoha, lo cual es mucho decir considerando que gran parte de la película recae sobre los hombros de esta pequeña. Ejerce la actitud, el encanto y el humor adecuados en el papel, y logra transmitir la realidad de sus escenas con Stitch (voz CGI, una vez más, de Chris Sanders, el codirector de la película original). El guion le da a Lilo un toque menos agresivo que a su contraparte animada: sigue empujando a otra chica que la insulta, pero no lanza puñetazos como en la película original. Pero tampoco elude su angustia por la muerte de sus padres. Es evidente que Lilo es una niña dulce que canaliza un profundo dolor a través de su comportamiento volátil; Justo el tipo que podría aprovechar la compañía de un polvorín peludo de cuatro brazos de más allá de las estrellas.

El Acierto del Reparto: Maia Kealoha y Sydney Agudong Brillan
Uno de los mayores desafíos de esta adaptación era encontrar a la actriz perfecta para interpretar a Lilo, y Maia Kealoha cumple con creces. Su interpretación captura la actitud rebelde, el humor y la vulnerabilidad del personaje, logrando una química convincente con Stitch (animado en CGI y nuevamente doblado por Chris Sanders).

Por otro lado, Sydney Agudong da vida a Nani, la hermana mayor que lucha por equilibrar sus sueños personales con la responsabilidad de cuidar a Lilo. Su actuación añade capas emocionales al personaje, haciendo que la relación entre las hermanas sea el corazón de la película.

Stitch: El Caos con Corazón que Conquistó al Público
Stitch sigue siendo el mismo alienígena destructivo pero adorable que todos recordamos. Su evolución de «máquina de caos» a un ser capaz de amar y proteger a Lilo se mantiene tan emotiva como en la versión animada. El diseño CGI del personaje respeta su apariencia original, y las escenas de acción y comedia destacan por su dinamismo.
Jumba y Pleakley: Un Equilibrio Difícil en Live-Action

Los personajes de Jumba (Zach Galifianakis) y Pleakley (Billy Magnussen) son los más difíciles de adaptar al formato realista. Aunque los actores dan lo mejor de sí, su humor absurdo choca a veces con el tono más serio de la película. A diferencia de la versión animada, aquí adoptan disfraces humanos, lo que reduce su excentricidad pero mantiene su esencia cómica. Fue una gran adaptacion de estos 2 personajes.


Cambios en la Trama: Un Final Más Impactante
Sin spoilear demasiado, el remake introduce un antagonista más definido y un desvío emocional en el clímax que refuerza el mensaje central: la importancia de la familia y la superación del duelo. Estos cambios no solo justifican la existencia de esta nueva versión, sino que también ofrecen una experiencia fresca para los fans.

Veredicto Final: ¿Vale la Pena Verla?
A diferencia de otras adaptaciones live-action que caen en la redundancia, Lilo & Stitch (2025) logra honrar el original mientras aporta su propia identidad. Con un reparto excepcional, momentos genuinamente conmovedores y un equilibrio entre comedia y drama, esta película demuestra que, cuando hay pasión detrás de un proyecto, incluso las historias más conocidas pueden renovarse con éxito.
Puntuación: 9/10 – Una adaptación que respeta el legado del original y añade suficiente frescura para justificar su existencia.