
El mundo de los videojuegos atraviesa una transformación radical. Esta vez, la polémica gira en torno a Microsoft y King, el estudio responsable de éxitos como Candy Crush Saga y Farm Heroes Saga, que recientemente despidieron a cientos de empleados mientras la inteligencia artificial empieza a ocupar sus puestos.
Una ola de despidos que sacude a la industria del gaming
A principios de julio de 2025, Microsoft anunció recortes masivos que afectarían a más de 9.000 empleados en sus divisiones de videojuegos y tecnología. Este movimiento ha impactado de lleno en estudios históricos: Perfect Dark ha sido cancelado, The Initiative y Everwild de Rare también han cerrado sus puertas, dejando a muchos desarrolladores veteranos sin empleo.
En el caso de King, la compañía que se consolidó como líder en juegos móviles gracias a Candy Crush, los despidos afectaron principalmente a áreas de diseño de niveles, experiencia de usuario (UX) y redacción narrativa. Según el medio MobileGamer.biz, “prácticamente la mitad del equipo londinense de Farm Heroes Saga” ha recibido notificaciones de riesgo de despido.
La paradoja de la IA: herramientas creadas por los empleados que ahora los reemplazan
Lo más controvertido del asunto es que los propios equipos despedidos pasaron años desarrollando herramientas de inteligencia artificial que hoy están sustituyendo su trabajo.
Un antiguo miembro del personal declaró de forma anónima:
“Es absolutamente descorazonador. Hemos invertido meses en entrenar sistemas de IA que ahora están diseñados para crear niveles más rápido, y esas mismas herramientas son las que están eliminando la necesidad de nuestro equipo”.
En el área de redacción narrativa, la situación es similar: la automatización de contenido mediante modelos generativos está desplazando a escritores especializados en adaptar el tono y el mensaje de cada juego.
El plan de King: convertirse en una compañía “AI-first”
Estos recortes no son del todo inesperados. Durante la Game Developer Conference de 2023, Steve Collins, director de tecnología de King, afirmó que su objetivo era convertir la empresa en una “AI-first company”. La compra de la firma sueca Peltarion, especializada en inteligencia artificial, fue el primer paso de esta transformación.
La estrategia de King es clara: automatizar el diseño de niveles, optimizar la experiencia de usuario y acelerar la producción de contenido narrativo. Este enfoque persigue mejorar la eficiencia y aumentar márgenes de beneficio, aunque los resultados humanos y creativos quedan en entredicho.
La inversión en IA y su coste para los videojuegos
Los despidos en King forman parte de una tendencia mayor dentro de Microsoft. Diversos reportes apuntan a que la inversión masiva en inteligencia artificial —incluyendo la integración de grandes modelos de lenguaje en Bing y Azure— ha tenido un impacto financiero que obliga a reestructurar divisiones enteras.
Mientras tanto, jugadores y desarrolladores expresan preocupación ante el impacto de la IA en la calidad, creatividad y diversidad de los videojuegos. No pocos se preguntan si el impulso por la eficiencia a corto plazo puede deteriorar el atractivo de franquicias tan populares como Candy Crush.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱