Mientras Xbox aumenta los precios de Game Pass, el expresidente de la FTC dice que advirtió que el acuerdo con Activision «perjudicaría a los jugadores»

Mientras Xbox aumenta los precios de Game Pass, el expresidente de la FTC dice que advirtió que el acuerdo con Activision "perjudicaría a los jugadores"

Microsoft, tras cerrar la adquisición más grande en la historia de los videojuegos, ha anunciado una drástica subida en el precio de su servicio estrella, Xbox Game Pass.

La advertencia de Lina Khan: «Un gigante demasiado grande para importarle»

Lina Khan, quien fuera presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. hasta hace pocos meses, no ha dudado en alzar la voz. A través de sus redes sociales, Khan citó una declaración judicial de Microsoft en marzo de 2023, donde la compañía aseguraba que los precios de Game Pass no aumentarían como resultado de la compra de Activision Blizzard.

«La adquisición de Activision por parte de Microsoft ha sido seguida por aumentos de precios significativos y despidos, dañando tanto a jugadores como a desarrolladores», escribió Khan. Y añadió una crítica más amplia a la dinámica del mercado: «Como hemos visto en varios sectores, el aumento de la consolidación del mercado y el alza de precios suelen ir de la mano. Cuando las firmas dominantes se vuelven ‘demasiado grandes para importarles’, pueden empeorar las cosas para sus clientes sin preocuparse por las consecuencias».

Los números concretos: ¿Cuánto ha subido Game Pass?

El movimiento de Microsoft es contundente. La compañía anunció esta semana un incremento del 25% al 50% en los precios de Game Pass, dependiendo del plan. El golpe más fuerte lo recibe el nivel superior:

  • Xbox Game Pass Ultimate: $29.99 (anteriormente $19.99). Este es el aumento más significativo, del 50%.
  • Xbox Game Pass Premium (antes Estándar): $14.99 (anteriormente $11.99).
  • Xbox Game Pass Essential (antes Core): $9.99 al mes.
  • PC Game Pass: No se libra del ajuste. Su precio sube de $11.99 a $16.49 al mes.

Estos cambios se suman a los ajustes al alza que Xbox ya había aplicado al precio de sus consolas en varios mercados durante los últimos meses.

Una adquisición histórica… y sus consecuencias

Microsoft culminó la compra de Activision Blizzard en octubre de 2023 por la astronómica cifra de $68.700 millones, después de que un tribunal estadounidense denegara la moción de la FTC para bloquear la operación. En ese momento, Brad Smith, presidente de Microsoft, calificó la decisión como «una victoria para los jugadores».

Sin embargo, las consecuencias posteriores han sido mixtas. Si bien la incorporación de franquicias como Call of Duty y Diablo ha impulsado los ingresos de Microsoft, también ha estado acompañada de una ola de despidos masivos. A principios de este año, Microsoft recortó alrededor de 1,900 puestos de trabajo en su división de gaming, afectando a empleados provenientes tanto de Xbox como de la recién adquirida Activision Blizzard.

Un informe de Bloomberg añade otra capa al contexto: según un ex empleado, Xbox habría renunciado a «más de $300 millones en ventas» de Call of Duty el año pasado, una estrategia posiblemente destinada a impulsar la adopción de Game Pass que ahora busca compensar con los nuevos precios.

La situación parece dar la razón a los argumentos antitrust de la FTC, cuya apelación fue finalmente rechazada, cerrando el caso. Para la comunidad gamer, la promesa de un ecosistema más accesible choca ahora con la realidad de una suscripción más cara, planteando serias dudas sobre el futuro costo de la consolidación en la industria.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario