
Netflix ha dado luz verde a una nueva serie live-action basada en la icónica franquicia de videojuegos Assassin’s Creed. La noticia, confirmada oficialmente por Ubisoft, ha encendido el entusiasmo entre los fans del sigilo, el parkour y las conspiraciones históricas. Con una producción respaldada por talentos reconocidos en la industria televisiva y una promesa de fidelidad al espíritu del juego, esta adaptación se perfila como uno de los lanzamientos más esperados en el mundo del entretenimiento geek.
Una colaboración ambiciosa entre Ubisoft y Netflix
Ubisoft ha anunciado que la serie será producida por Roberto Patino (Westworld, Sons of Anarchy, DMZ) y David Wiener (Halo, The Killing, Homecoming), ambos nominados al Emmy. Esta elección ha elevado las expectativas, considerando la experiencia de ambos en construir mundos complejos, temáticas profundas y narrativas cargadas de tensión.
Según Ubisoft Film & Television, la adaptación live-action será “un thriller de alto voltaje centrado en la guerra secreta entre dos facciones en la sombra”. Aunque aún no hay fecha oficial de estreno, se sabe que la producción seguirá a múltiples personajes a lo largo de eventos históricos clave, un enfoque que honra la naturaleza episódica y multitemporal del videojuego.
¿Qué podemos esperar de la serie?
Los productores han sido claros: no buscan simplemente recrear el videojuego, sino capturar su esencia narrativa. En declaraciones conjuntas, Wiener y Patino afirmaron:
“Bajo el espectáculo, el parkour y las emociones, hay una historia esencialmente humana: personas en busca de propósito, luchando con su identidad, el destino y la fe”.
Esto sugiere que la serie explorará temas centrales de Assassin’s Creed, como el libre albedrío vs. el control, el legado ancestral, la memoria genética y el conflicto eterno entre Asesinos y Templarios.
Además, Patino y Wiener destacaron su intención de crear “algo innegable para los fans de todo el planeta”, lo que podría implicar una producción de alto presupuesto, locaciones reales, coreografías de acción complejas y una fidelidad visual cercana a los juegos.
Assassin’s Creed y su legado en pantalla
Aunque Assassin’s Creed ya fue adaptado al cine en 2016 con Michael Fassbender como protagonista, la película fue recibida con críticas mixtas y no logró capturar del todo la magia del videojuego. Esta nueva serie de Netflix, sin embargo, representa una oportunidad de redención, con el potencial de explorar el lore de forma más profunda y consistente a lo largo de varios episodios.
También se suma a la creciente lista de adaptaciones de videojuegos que han encontrado éxito en el formato serie, como The Last of Us (HBO) y Arcane (Netflix), ambas elogiadas por crítica y audiencia.
¿Cuál será el escenario histórico de la serie?
Uno de los grandes atractivos de la franquicia es su ambientación histórica. Desde la Tercera Cruzada hasta la Revolución Francesa, pasando por el Renacimiento italiano y el antiguo Egipto, Assassin’s Creed ha explorado periodos fascinantes de la humanidad.
Aunque Netflix y Ubisoft no han revelado aún qué época servirá como base principal para la serie, la mención de “personajes a través de eventos históricos clave” sugiere un enfoque antológico o multitemporal, lo cual permitiría introducir nuevos asesinos en diferentes contextos históricos en cada temporada o arco narrativo.
Un universo expandido en construcción
Esta serie forma parte de un plan mayor de Ubisoft por expandir el universo Assassin’s Creed más allá del gaming. Además de esta producción de acción real, también hay en desarrollo series animadas y otros proyectos transmedia, lo que confirma que la compañía busca consolidar su franquicia como una propiedad intelectual multiformato.
Margaret Boykin, ejecutiva de Ubisoft, señaló:
“Esperamos ofrecer una experiencia que conecte con el corazón de lo que aman los fans de Assassin’s Creed, mientras introducimos sus mundos inolvidables y temas atemporales a nuevas audiencias en todo el mundo”.