Nintendo desmiente sorpresivamente la afirmación de un político japonés sobre su inteligencia artificial

Nintendo Logo

Nintendo ha emitido un comunicado formal desmintiendo las afirmaciones de un político japonés que aseguraba que la compañía estaba ejerciendo labores de lobby contra el uso de inteligencia artificial generativa en Japón. La negativa llega como respuesta directa a las declaraciones de Satoshi Asano, miembro de la Cámara de Representantes de Japón, quien había afirmado en redes sociales que Nintendo evitaba el uso de estas tecnologías para proteger su propiedad intelectual.

Suscribete a nuestro canal de youtube VideoGaming 3D

La polémica se desató el pasado sábado cuando Asano publicó en sus redes sociales que Nintendo no solo estaba «evitando el uso de IA generativa para proteger su PI» sino que también estaba «involucrada en actividades de lobby con el gobierno». La rápida y contundente respuesta de la compañía de Kyoto no se hizo esperar, marcando un hecho poco común en la normalmente reservada empresa.

La negativa oficial de Nintendo

A través de un comunicado publicado en sus canales oficiales, Nintendo afirmó: «Contrario a las discusiones recientes en internet, Nintendo no ha tenido ningún contacto con el gobierno japonés sobre IA generativa». La compañía añadió una declaración significativa sobre su postura general hacia la propiedad intelectual: «Ya sea que la IA generativa esté involucrada o no, continuaremos tomando las acciones necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual».

La claridad y contundencia del mensaje dejó pocas dudas sobre la posición de la compañía, llevando al propio político Asano a retractarse de sus afirmaciones y publicar una disculpa pública. «Lamento profundamente mi propio fracaso en verificar los hechos adecuadamente», escribió el representante, cerrando así un capítulo breve pero significativo en el debate sobre IA y videojuegos.

La postura real de Nintendo sobre la inteligencia artificial

Lejos de la imagen de rechazo frontal que sugerían las declaraciones del político, la postura de Nintendo hacia la tecnología parece mucho más matizada y estratégica. Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, había abordado el tema en una entrevista publicada anteriormente este año, donde explicó el enfoque pragmático de la compañía.

«Si pensamos en la tecnología en general para empezar, mientras evaluamos la tecnología siempre queremos asegurarnos de que la tecnología que podemos estar aprovechando -ya sea para desarrollar nuestros juegos [o] en nuestros dispositivos- vaya a crear una mejor experiencia de juego», declaró Bowser en conversación con CNBC.

El ejecutivo enfatizó que la calidad de la experiencia del jugador sigue siendo el criterio fundamental: «Comienza ahí… esa es una parte muy importante de nuestro proceso de toma de decisiones, y cómo usar la IA».

El contexto industria: la IA generativa divide a los desarrolladores

Este episodio ocurre en medio de un debate industrial más amplio sobre el uso de inteligencia artificial en la creación de videojuegos. Según la última encuesta State of the Game Industry de GDC, cerca del 50% de los desarrolladores afirma que se están utilizando herramientas de IA generativa en sus lugares de trabajo, mientras que el 84% manifiesta preocupación por su uso.

La controversia abarca desde cuestiones éticas hasta legales, con herramientas como Midjourney enfrentando críticas de quienes las perciben como sustitutos de artistas profesionales y que utilizan su trabajo sin permiso para sus conjuntos de entrenamiento.

Paralelamente, la adopción de estas tecnologías avanza rápidamente. Un análisis de juegos publicados este verano revela que los títulos en Steam que declaran el uso de IA generativa han aumentado en un 800% hasta ahora este año, señalando una tendencia imparable que las compañías, incluida Nintendo, deberán navegar cuidadosamente.

La respuesta de Nintendo refleja la cautela con la que los principales actores de la industria se aproximan a esta tecnología disruptiva, equilibrando la innovación con la protección de sus propiedades intelectuales y valores creativos.

🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱

Deja un comentario