
En el competitivo mundo laboral japonés, donde el prestigio de la universidad de la que te gradúas puede abrirte (o cerrarte) las puertas de las grandes corporaciones. Mientras empresas tecnológicas aplican un estricto y tácito «filtro académico», la compañía de Kyoto (Nintendo) ha demostrado que su criterio de selección es radicalmente diferente. El título de una universidad de élite no es garantía de entrada; la llave maestra para trabajar en la casa de Mario o Zelda es superar una prueba de aptitud técnica notoriamente difícil, diseñada para encontrar mentes excepcionalmente brillantes y apasionadas.
Esta filosofía de contratación ha salido a la luz recientemente en las redes sociales japonesas, donde usuarios han debatido los procesos de selección de los gigantes tecnológicos. Una anécdota particular, compartida por un usuario llamado Murahashi Kyuriki sobre su intento fallido de unirse a Nintendo en 2015, ha ilustrado a la perfección este principio. A pesar de contar con un impresionante currículum académico —incluyendo un doctorado en Ciencias de la Información—, Murahashi no logró superar el exigente examen.
El mito del filtro académico en Japón vs. la realidad de Nintendo
En Japón, es una práctica común, aunque no oficial, que grandes empresas prioricen a candidatos egresados de universidades de renombre como las de Tokio, Osaka o Kyushu. Este «filtro académico» actúa como un primer colador para gestionar la enorme afluencia de solicitudes. Sin embargo, Nintendo no sigue esta estrategia. La compañía mantiene una política de puertas abiertas en teoría, donde cualquier persona, independientemente de su background educativo, puede postularse. La verdadera criba comienza después, con una evaluación que pone a prueba las capacidades reales del candidato más allá de un diploma.
¿En qué consiste la prueba de aptitud de Nintendo? Un desafío intelectual extremo
La experiencia de Murahashi detalla un proceso de selección de varios niveles. La primera fase es un examen teórico que el propio usuario describió como «extremadamente difícil». Tanto que, en sus palabras, «tiene sentido, no es necesario hacer un filtrado académico cuando esto basta para separar candidatos». Pero lo más revelador es la siguiente etapa: la entrevista técnica.
Según el relato, esta prueba incluye un examen práctico de programación que va más allá de los conocimientos básicos. Se trata de cinco preguntas en lenguaje C que deben resolverse en un tiempo límite de 30 minutos, bajo la atenta supervisión de un examinador. La clave no es solo sintetizar código, sino demostrar una capacidad analítica profunda para diseñar algoritmos eficientes y creativos. Es una prueba que busca la esencia de la resolución de problemas, una habilidad fundamental para crear videojuegos innovadores.
La visión de Nintendo: Buscando talento natural y pasión por los juegos
¿Por qué Nintendo insiste en este método? La respuesta parece estar en su historia y filosofía corporativa. Motoi Okamoto, un desarrollador que trabajó durante una década en títulos como Mario o Pikmin antes de unirse a Konami, aportó contexto histórico. Señaló que, tras la falta de apoyo third-party para la Nintendo 64 a finales de los 90, la compañía se vio obligada a reforzar sus estudios internos.
En ese momento, comenzaron a reclutar talentos de campos como las matemáticas o la física, no necesariamente por su experiencia en videojuegos, sino por su inteligencia inherente y su capacidad de pensamiento lógico. La idea era nutrirse de mentes brillantes que pudieran ser moldeadas bajo la cultura de Nintendo para sostener el catálogo de la consola con juegos propios de alta calidad.
Okamoto comenta que esta práctica continúa hoy: «Parece que [ahora] no se están centrando solo en trasfondos académicos superficiales, sino que quieren aumentar el número de personas naturalmente inteligentes y que sienten pasión por hacer juegos divertidos, complementando su imagen de marca».
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱