Review y Análisis de Capcom Fighting Collection: Un Viaje por los Clásicos de la Lucha

Review y Análisis de Capcom Fighting Collection

Capcom vuelve a demostrar su maestría en el rescate de joyas retro con Capcom Fighting Collection, un recopilatorio que reúne ocho títulos emblemáticos de los géneros de lucha 2D y 3D. Disponible para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC, este pack es una delicia para los fans del género y una oportunidad para descubrir rarezas olvidadas.

Aunque Capcom ya ha lanzado compilaciones similares en el pasado, como Marvel vs. Capcom Fighting Collection, esta edición se centra en una selección diversa de juegos que abarcan desde los clásicos de sprites hasta pioneros de la lucha tridimensional. ¿Vale la pena sumergirse en este viaje nostálgico? Analizamos cada detalle.


Los Juegos Incluidos: Un Mix de Clásicos y Rarezas

El Capcom Fighting Collection incluye ocho títulos, con una mezcla equilibrada entre juegos 2D y 3D:

  1. Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro
  2. Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001
  3. Capcom Fighting Evolution (Fighting Jam)
  4. Street Fighter Alpha 3 Upper
  5. Power Stone
  6. Power Stone 2
  7. Project Justice (Rival Schools 2)
  8. Plasma Sword (Star Gladiator 2)

Aunque el número de juegos es menor que en compilaciones anteriores (como la primera Capcom Fighting Collection, que incluía diez), la selección es sólida y variada.


Los Imprescindibles: Capcom vs. SNK y Street Fighter Alpha 3

  • Capcom vs. SNK 2 sigue siendo considerado uno de los mejores crossovers de la historia, con su sistema de «grooves» que permite personalizar el estilo de lucha.
  • Street Fighter Alpha 3 Upper es una versión mejorada del clásico, con más personajes y modos de juego, manteniendo una jugabilidad excepcional.

Estos dos títulos justifican por sí solos gran parte del valor de esta colección.


Las Rarezas: Power Stone, Project Justice y Plasma Sword

  • Power Stone y su secuela ofrecen un enfoque más caótico y arena-based, similar a Super Smash Bros. pero en 3D.
  • Project Justice (secuela de Rival Schools) destaca por su humor y combates en equipo, aunque sus gráficos poligonales han envejcido irregularmente.
  • Plasma Sword es un juego de armas futuristas con mecánicas profundas, ideal para fans de Soulcalibur.

Mejoras y Contenido Extra: Filtros, Museo y Online

Capcom no se ha limitado a emular los juegos, sino que ha añadido varias mejoras:

Filtros gráficos (8 opciones, incluyendo scanlines y suavizado para juegos 3D).
Museo digital con arte conceptual, música y material de archivo.
Modo online con partidas rankeadas y salas personalizables.
Controles modernizados, incluyendo shortcuts para ataques especiales.


¿Vale la Pena el Capcom Fighting Collection?

Puntos fuertes:
✔ Juegos icónicos como Capcom vs. SNK 2 y Street Fighter Alpha 3.
✔ Buen empaquetado con extras como el museo y el modo online.
✔ Excelente emulación y opciones visuales.

Puntos débiles:
✖ Solo ocho juegos (frente a los diez de la primera compilación).
Capcom Fighting Evolution es el eslabón más débil del pack.

Veredicto: 8.5/10 – Una compilación sólida para fans de la lucha, aunque con margen para más contenido.


Plataformas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC
Precio aproximado: $39.99

Si eres fan de los juegos de lucha retro o quieres descubrir joyas olvidadas de Capcom, este recopilatorio es una excelente opción. ¿Lo probarás? 🎮🔥

VG3D
VG3D

Deja un comentario