EL GOBIERNO CRITICÓ LA REPRESENTACIÓN DE DONALD TRUMP EN LA SERIE ANIMADA

La icónica serie animada South Park ha vuelto a encender la polémica tras el estreno de su temporada 27, y esta vez el blanco de sus críticas no es otro que el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El episodio titulado “Sermon on the ‘Mount” ha generado un fuerte conflicto entre los creadores del show y la Casa Blanca, marcando un nuevo hito en la historia del programa por su sátira mordaz y sin filtros.
Una sátira sin concesiones: el regreso explosivo de South Park
Desde su debut en 1997, South Park ha sido sinónimo de irreverencia y crítica social sin censura. Sin embargo, en esta nueva entrega, Trey Parker y Matt Stone han ido un paso más allá al presentar una versión exageradamente caricaturesca —pero sorprendentemente precisa— del presidente Trump. La parodia, que mezcla animación tradicional con montajes fotográficos reales (incluyendo su infame mugshot de 2023), retrata a un mandatario cuya capacidad para “arrestar y demandar gente” ha dejado al pueblo en una profunda frustración.
El episodio no escatima en recursos para ridiculizar decisiones clave del presidente, como la imposición de aranceles a Canadá y ataques a Irán, todo envuelto en una narrativa que combina humor absurdo con una crítica política punzante.
La respuesta oficial de la Casa Blanca: ataque frontal
La reacción del entorno presidencial no se hizo esperar. El portavoz de la administración Trump, Taylor Rogers, emitió un comunicado atacando directamente tanto a los creadores de South Park como a sus seguidores:
“El nivel de hipocresía de la izquierda no tiene límites. Han criticado a South Park durante años por ser ofensivo, y ahora lo alaban. Este programa no ha sido relevante en décadas y solo busca atención con ideas poco inspiradas. El presidente Trump ha logrado más en seis meses que cualquier otro líder en la historia de EE.UU.”, afirmó Rogers.
La tensión entre la producción del programa y el gobierno se agrava aún más debido a un reciente acuerdo legal entre Paramount —la casa madre de South Park— y el presidente Trump, quien demandó a la compañía por una entrevista editada de Kamala Harris transmitida por CBS News.
¿Censura o sátira necesaria?
Uno de los momentos más comentados del episodio es cuando el personaje de Trump aparece completamente desnudo junto a Satanás, reforzando una comparación directa con el Saddam Hussein de la película South Park: Bigger, Longer & Uncut (1999). La escena ha sido ampliamente debatida en redes sociales, donde miles de usuarios aplauden la valentía del show mientras otros cuestionan si se ha cruzado una línea.
Además, el episodio incluye una serie de anuncios falsos llamados “South Park Pro-Trump PSAs”, en los que un deepfake del presidente aparece caminando semidesnudo por el desierto, con la frase final: “Su pene es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme”.
Paramount, el acuerdo multimillonario y el temor a la cancelación
No es casualidad que este episodio llegue justo después de que Parker y Stone firmaran un nuevo contrato con Paramount+ por 1.5 mil millones de dólares. En la narrativa del episodio, incluso personajes como Jesucristo hacen referencia directa a esta presión corporativa:
“Tuve que volver a la escuela porque era parte del acuerdo legal con Paramount. El tipo puede hacer lo que quiera ahora que alguien se echó atrás”, dice con resignación el personaje.
Estas líneas parecen referirse a la reciente retirada de CBS del caso legal contra Trump, hecho que también fue criticado duramente por Stephen Colbert, cuyo programa The Late Show ha sido cancelado tras 33 años al aire, otro indicio de los crecientes conflictos entre entretenimiento, política y censura.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱