
Una de las noticias más esperadas el anuncio de Valve: la nueva Steam Machine llegará en 2026. Sin embargo, su estrategia de precios rompe por completo con el modelo tradicional de la industria: no será una consola con hardware subvencionado, sino un PC que pagarás a su valor real.
¿Por qué Valve no sigue el modelo de precios de las consolas?
La revelación clave llegó de manos de Linus Sebastian, de Linus Tech Tips, quien durante la presentación del dispositivo preguntó directamente a Valve sobre el precio. La respuesta fue reveladora: la compañía espera que sea «muy competitivo frente a un PC«, pero que se fijará «como un PC, no como una consola» .
Esto significa que Valve no planea asumir pérdidas en la fabricación de cada unidad, una práctica común en Sony y Microsoft. Estas empresas venden sus PlayStation y Xbox por debajo de su coste de producción, recuperando la inversión con el 30% que se quedan de cada juego vendido en su plataforma .
Según el análisis de Sebastian, Valve evita este modelo por dos razones principales. Primero, para «no perjudicar los márgenes de sus posibles socios» desarrolladores de juegos. Y segundo, porque al ser un PC completo, no hay garantía de que cada comprador adquiera juegos en Steam; una compra corporativa de miles de unidades, por ejemplo, podría no traducirse en una sola venta de software .
Especificaciones y capacidad: ¿Qué ofrece la Steam Machine?
La Steam Machine es un cubo compacto de seis pulgadas que Valve anuncia con «más de seis veces la potencia de Steam Deck» . Está diseñado específicamente para llevar los juegos de PC al televisor del salón.
Sus especificaciones técnicas clave incluyen :
- CPU: Semi-personalizada AMD Zen 4 con 6 núcleos y 12 hilos (hasta 4.8 GHz)
- GPU: Semi-personalizada AMD RDNA 3 con 28 unidades de cómputo
- RAM: 16 GB de DDR5
- VRAM: 8 GB de GDDR6
- Almacenamiento: Modelos de 512 GB y 2 TB SSD, con ranura microSD para expansión.
- Resolución objetivo: 4K a 60 FPS con la ayuda de la tecnología de upscaling FSR de AMD .
Aunque su potencia se sitúa entre la Xbox Series S y la PlayStation 5, algunos analistas han señalado que los 8 GB de VRAM podrían ser una limitación para los juegos más exigentes, un factor que Valve parece haber equilibrado conscientemente para controlar el precio final .
El factor Steam OS: La verdadera ventaja de Valve
Aunque el modelo de precios sea diferente al de una consola, Valve tiene una baza importante: Steam OS. Este sistema operativo, basado en Linux Arch, está profundamente integrado con Steam y su ecosistema. Casi todos los usuarios de la Steam Machine utilizarán Steam como su tienda principal, lo que significa que, a largo plazo, Valve recuperará su inversión a través de su característico 30% de comisión por cada juego vendido en la plataforma .
Este «comodín del 30%» es la razón por la que muchos creen que Valve podría permitirse ser más agresiva con el precio si así lo decide, asumiendo un margen muy bajo o incluso vendiendo a pérdida para ganar cuota de mercado rápidamente . Al fin y al cabo, como señaló el analista Joost Van Dreunen, «el dinero real no está en la caja, está en el ecosistema que ingresas una vez que la compras» .
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱








