Team Cherry revela cómo Zelda II: The Adventure of Link inspiró Hollow Knight: Silksong

Team Cherry revela cómo Zelda II: The Adventure of Link inspiró Hollow Knight: Silksong

En un mundo hiperconectado, donde los secretos de un videojuego pueden desentrañarse en horas, los desarrolladores de Team Cherry buscan rescatar la magia del misterio y el descubrimiento que definió una era. En una reveladora entrevista, han desvelado una de las influencias más sorprendentes detrás del esperadísimo Hollow Knight: Silksong: el clásico y a menudo incomprendido The Legend of Zelda II: The Adventure of Link.

El Legado de un Pionero: Más Allá de Symphony of the Night

Es un hecho ampliamente aceptado que Castlevania: Symphony of the Night consolidó el género Metroidvania tal como lo conocemos hoy. Sin embargo, los estudiosos del diseño de videojuegos saben que las inspiraciones son un árbol de muchas ramas. Para Ari Gibson y William Pellen, las cabezas creativas de Team Cherry, la chispa no solo vino de los títulos clásicos de Metroidvania, sino de un RPG de acción de la era NES que se atrevió a ser diferente.

En una charla con el ACMI (Australian Centre for the Moving Image), el museo nacional de cultura de Australia, el dúo explicó cómo la filosofía de diseño de Zelda II impregnó el desarrollo de Silksong.

El Misterio Antes de Internet: El Combustible de Silksong

La conexión clave no reside en la jugabilidad lateral de Zelda II, sino en su enfoque para ocultar secretos y fomentar la exploración orgánica. Gibson y Pellen crecieron en una época donde internet no era la red de seguridad de conocimientos que es hoy. Su experiencia con los videojuegos estaba tejida de rumores en el patio de la escuela y de mapas dibujados a mano.

«Jugábamos esos juegos en una era anterior a internet», explicó Ari Gibson, «[donde] toda la información que podías obtener venía de amigos en la escuela, a través de susurros y rumores. Así que la sensación era que podía haber todas estas otras cosas escondidas en el juego que aún no habías descubierto».

William Pellen complementó esta idea, destacando la sensación de un mundo vivo e inagotable: «Con esos juegos, siempre se siente que hay más ahí dentro. Son realmente juegos sobre explorar un mundo, conocer personajes, encontrarte con monstruos… construir un mapa del mundo en tu cabeza, hurgar en él y explorarlo».

Diseñando para el Asombro: Preservar el Misterio en la Era Digital

Este anhelo por recuperar esa «experiencia mística» es el núcleo del diseño de Silksong. En la actualidad, como señala Gibson, «es muy difícil preservar el misterio. La gente no puede tener esa misma experiencia mística cuando las entrañas del juego están sobre la mesa en uno o dos días».

El desafío para Team Cherry fue, por lo tanto, monumental: crear un juego tan vasto y lleno de secretos que, incluso bajo el escrutinio de millones de jugadores, conserve la sensación de que hay más por encontrar. Su objetivo es permitir que, si un jugador se desvincula por completo de la red, pueda hacer todos esos descubrimientos por sí mismo y siempre sienta que el mundo de Pharloom guarda un secreto más.

La inspiración en Zelda II no se trata de mecánicas copiadas, sino de una filosofía compartida. Es un homenaje a una época donde la magia de un videojuego residía en lo desconocido, y es precisamente esa chispa de misterio lo que Team Cherry promete inyectar en el corazón de Hollow Knight: Silksong.

Foto del avatar
VIDEOGAMING3D

"Somos VideoGaming 3D"

XBOX ID: VG3D#4427

Nintendo: SW-4285-0210-5055

Artículos: 2921

Deja un comentario