The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered review

Un regreso fantástico a una aventura de mundo abierto extrañamente encantadora

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered – Todo lo que necesitas saber

Como un miembro del Mythic Dawn emergiendo de una habitación secreta para apuñalar al emperador, el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion ha aparecido de la nada, y es una daga en la que me lancé sin dudar. Como uno de mis RPG favoritos de todos los tiempos, no es sorpresa que ya haya invertido decenas de horas en esta nueva versión: he cerrado puertas de Oblivion como el héroe de Kvatch, pactado con príncipes Daedric, luchado en la arena de la Ciudad Imperial y avanzado en varias líneas de facciones. Hasta ahora, estoy impresionado con las mejoras sustanciales de este remaster.

Recientemente revisité el Oblivion original, así que, con sus defectos frescos en mi mente, los cambios en la interfaz, las voces retocadas y, especialmente, la renovación gráfica han hecho que este clásico de casi 20 años sea mucho más disfrutable. Sin embargo, también he encontrado algunos problemas familiares: animaciones extrañas, bugs en misiones y caídas de framerate. Pero, como alguien que no se deja llevar solo por la nostalgia, sigo divirtiéndome mucho en este mundo abierto peculiar y encantador.


Mejoras Gráficas: Un Lavado de Cara Necesario

El mayor avance de Oblivion Remastered es, sin duda, su renovación visual. Aunque no alcanza los estándares actuales, la comparación con la versión de 2006 es abismal. El mapa se ve más nítido, con un draw distance que hubiera sido impensable en su época. La iluminación, las sombras y la sincronización de labios han mejorado notablemente.

Sin embargo, no todo es perfecto. Los rostros de los NPCs siguen siendo caricaturescos y, en muchos casos, hasta perturbadores (aunque, seamos honestos, eso es parte de la experiencia auténtica de Oblivion). Aun así, el remaster logra capturar la esencia del juego original mientras lo moderniza.


Jugabilidad: El Botón de Sprint Cambia Todo

Uno de los cambios más impactantes es la inclusión del sprint. Sí, en el Oblivion original no se podía correr (algo impensable hoy). Este pequeño pero crucial ajuste hace que explorar Cirolill sea mucho menos tedioso. Claro, ahora gastas resistencia al correr, lo que añade una capa estratégica al gestionar tus stats.

También se han modernizado otros elementos:

  • Interfaz renovada: El menú es más intuitivo, la brújula muestra más información y las barras de vida, magia y resistencia están mejor distribuidas.
  • Sistema de nivelamiento ajustado: Aún estoy probando cómo afecta esto al progreso, pero parece más equilibrado.
  • Nuevo sistema «Character Origins»: Modifica las estadísticas iniciales según tu elección, añadiendo más profundidad al crear tu personaje.

Los Bugs Siguen Presentes: El Jank No Desaparece

Aunque Virtuous Games lideró este remaster, sigue siendo un juego de Bethesda… y eso significa bugs. He encontrado puertas de Oblivion que desaparecen, NPCs que se niegan a hablar y caídas de framerate en la Xbox Series X durante autoguardados o peleas intensas.

Nada de esto arruina la experiencia (de hecho, algunos bugs son hasta divertidos), pero es decepcionante que después de 20 años, algunos problemas persistan.


Próximos Pasos en el Análisis

Todavía me queda mucho por explorar: terminar la historia principal, visitar las Shivering Isles y, por supuesto, escuchar una y otra vez el icónico «STOP RIGHT THERE, CRIMINAL SCUM!» de los guardias imperiales.

Mientras tanto, Oblivion Remastered se perfila como una excelente manera de redescubrir (o descubrir) este clásico RPG. Mantente atento para el análisis final.


¿Vale la pena el Remaster de Oblivion?

Por ahora, la respuesta es , especialmente si nunca lo jugaste o si quieres revivirlo con mejoras significativas. Eso sí, prepárate para convivir con algunos de los clásicos problemas de Bethesda.

¿Ya lo estás jugando? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!



Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

VG3D
VG3D

Deja un comentario

Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo