
Los primeros lanzamientos físicos de terceros para Nintendo Switch 2 en Japón parecen ser «Game-Key Cards», un formato que obliga a descargar el juego en lugar de incluirlo completo en el cartucho. ¿Será igual en Occidente?
La llegada de la Nintendo Switch 2 está generando expectación, pero también algunas dudas entre los jugadores que prefieren los formatos físicos. En Japón, las preventas de juegos de terceros revelan un patrón llamativo: la mayoría son «Game-Key Cards», un nuevo tipo de cartucho que no contiene el juego completo, sino que funciona como una llave para descargarlo desde la eShop.
¿Qué son las Game-Key Cards de Switch 2?
Según Nintendo, las Game-Key Cards son cartuchos que no almacenan los datos completos del juego, sino que actúan como una licencia física para descargarlo desde internet. Una vez instalado, el cartucho sigue siendo necesario para jugar, pero depende de un servidor externo.
Este modelo ya se había visto en algunos títulos de Switch 1, como NBA 2K21 o Borderlands Legendary Collection, pero ahora parece convertirse en la norma para los lanzamientos de terceros en Switch 2, al menos en Japón.
Lista de juegos confirmados como Game-Key Cards

Un análisis de la tienda japonesa Yodobashi revela que, de los 11 juegos de terceros listados para Switch 2, todos llevan el logo de Game-Key Card en su carátula. Los títulos incluyen:
- Bravely Default: Flying Fairy
- Daemon X Machina: Titanic Scion
- Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
- Puyo Puyo Tetris 2S
- Raidou Remastered
- Shine Post: Be Your Idol!
- Sonic X Shadow Generations
- Street Fighter 6
- Suikoden I & II HD Remaster
- Survival Kids
- Yakuza 0 : Director’s Cut
Solo dos juegos de Marvelous (Rune Factory: Guardians of Azuma y Story of Seasons: Grand Bazaar) escapan a esta tendencia, pero son versiones mejoradas de juegos de Switch 1, por lo que incluyen el cartucho original más una actualización.
¿Qué significa esto para los jugadores?
El principal problema de las Game-Key Cards es su dependencia de los servidores de Nintendo. Si en el futuro la eShop de Switch 2 deja de funcionar, estos cartuchos podrían volverse inútiles, ya que no contienen el juego completo.
Además, surge la duda sobre el region-locking. En Switch 1, los cartuchos funcionaban en cualquier consola, pero si un jugador compra una Game-Key Card japonesa, ¿podrá descargar el juego desde una cuenta occidental? Nintendo no ha aclarado este punto.
¿Ocurrirá lo mismo en Occidente?
Por ahora, solo algunos juegos han confirmado su formato en Occidente:
- Street Fighter 6 y Bravely Default: Flying Fairy serán Game-Key Cards.
- Cyberpunk 2077 confirmó que incluirá el juego completo en el cartucho.
- Daemon X Machina en Amazon UK no muestra el logo, pero No Sleep for Kaname Date sí lo tiene.
Esto sugiere que la política no será uniforme y dependerá de cada editor. Sin embargo, la tendencia en Japón podría extenderse a otras regiones.
Conclusión: ¿Un futuro sin juegos físicos completos?
Si las Game-Key Cards se imponen, los coleccionistas y jugadores que valoran la preservación podrían verse afectados. Aunque Nintendo asegura que este formato ayuda a reducir costes y evitar cartuchos de gran capacidad, muchos fans preferirían tener el juego completo en físico.
Habrá que esperar al lanzamiento de Switch 2 para ver si esta estrategia se consolida o si las quejas de los jugadores llevan a un cambio de rumbo.
¿Qué opinas? ¿Prefieres juegos completos en cartucho o te parece aceptable el modelo de Game-Key Cards? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Fuentes consultadas: Gematsu, VGC, Nintendo.
Palabras clave para SEO: Nintendo Switch 2, Game-Key Card, juegos físicos Switch 2, diferencia entre Game-Key Card y cartucho, region-locking Switch 2, preservación de videojuegos.**
Este artículo está optimizado para SEO y dirigido a usuarios informativos, sin sesgos comerciales. Si necesitas actualizaciones con nuevas noticias, puedo ajustarlo.
Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.