
La leyenda del skate arcade regresa con fuerza, aunque no sin tropiezos. Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 representa la nostalgia a la era dorada del skate virtual. Desarrollado ahora por Iron Galaxy, esta colección remasterizada revive dos clásicos de principios de los 2000 con gráficos pulidos, jugabilidad adictiva y nuevos contenidos. Sin embargo, decisiones polémicas como la eliminación de gran parte de las bandas sonoras originales generan una mezcla de nostalgia, emoción y decepción entre los fanáticos más acérrimos.
La magia intacta del skate arcade
El alma de Tony Hawk’s Pro Skater sigue viva. Esta nueva entrega recoge la fórmula de THPS 1+2 Remastered y la amplía con los niveles emblemáticos de THPS 3 y THPS 4. Las físicas, los trucos y la jugabilidad clásica siguen siendo el corazón del juego, logrando esa mezcla perfecta entre accesibilidad para nuevos jugadores y profundidad para los veteranos que buscan combos imposibles y scores estratosféricos.
Jugabilidad refinada y cohesiva
Aunque desarrollada por un nuevo estudio, la experiencia se mantiene fiel al estilo visual y mecánico de THPS 1+2. Los movimientos como el manual, revert, y spine transfer están disponibles desde el inicio, integrando ambas entregas de forma coherente. Además, los puntos de habilidad y la moneda del juego son compartidos entre los dos títulos, lo que incentiva explorar ambos por igual.
Niveles icónicos, rediseñados con amor
Una de las mayores fortalezas de THPS 3 + 4 es la meticulosa recreación de sus mapas. Desde el calor del metal fundido en Foundry, hasta la prisión de Alcatraz o el dinámico Cruise Ship, cada nivel ha sido actualizado con gran fidelidad y detalle. Algunos escenarios menos populares como Kona o Zoo no brillan tanto, pero la adición de tres niveles completamente nuevos como Waterpark y Pinball aporta frescura sin perder el espíritu original.
Cambios en el modo campaña: ¿evolución o regresión?
Uno de los cambios más significativos se encuentra en la campaña de THPS 4. El formato de mundo abierto ha sido reemplazado por la clásica estructura de cronómetro de dos minutos, un cambio que ha dividido a la comunidad. Aunque se introducen “Pro Goals” y la posibilidad de modificar el tiempo con cheats, para muchos, esto representa una simplificación que diluye el espíritu de exploración y narrativa que definió a THPS 4 en su momento.
El editor de parques: más potente que nunca
El modo Crea tu parque recibe una gran mejora con la nueva función Crea tu objetivo. Esto transforma los parques de los usuarios en verdaderos desafíos personalizados. Desde recolectar letras hasta activar objetivos específicos, la comunidad ahora tiene más herramientas que nunca para construir experiencias ricas, creativas y con verdadero valor de rejugabilidad.
La polémica de la banda sonora: un golpe bajo a la nostalgia
Aquí es donde Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 comete su mayor error: la selección musical. Solo 10 canciones de las más de 50 originales fueron rescatadas para esta entrega, lo cual representa menos del 20% del total. Para una saga donde la música siempre ha sido parte fundamental de la identidad, esto se siente como una traición.
Aunque hay nuevas incorporaciones de calidad como Kick, Push de Lupe Fiasco o Dog Years de Urethane, la ausencia de clásicos de bandas como AC/DC, The Offspring, System of a Down o Goldfinger resulta dolorosa para los fanáticos de la vieja escuela. La opción de reproducir música externa no compensa una selección sonora que debería estar integrada al alma del juego.
Veredicto final: nostalgia agridulce, pero imprescindible
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 logra capturar con fidelidad la esencia de sus predecesores y actualiza con éxito su propuesta visual y jugable. A pesar de grandes bandas de música o la simplificación del modo campaña en THPS 4, el resultado es un paquete sólido, lleno de acción, trucos imposibles y diversión sin complicaciones.