Twitch en Crisis: ¿Por qué los Streamers Ya No Ganan Como Antes?

Twitch logo

Twitch está cambiando. La plataforma de streaming por excelencia ha tenido sus altos y sus bajos durante los últimos años. Los que habituamos la aplicación nos hemos topado con oleadas de baneos recurrentes, cambios en las políticas y hasta rediseños de interfaz, pero ahora los grandes streamers se están quejando de algo mucho más grave: Twitch ya no es tan rentable como antes.

Grandes creadores de contenido como Knut o Mizkif han manifestado públicamente su descontento con la reciente política de anuncios en Twitch. Alegan que, desde hace meses, los ingresos van «en picado». Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de estos streamers (Knut incluido) ya están en plataformas de la competencia, como Kick. Aunque su opinión puede estar sesgada, es cierto que varios creadores que permanecen en Twitch han confirmado una disminución en sus ganancias por publicidad. Si la tendencia continúa, el futuro del streaming podría cambiar drásticamente.


Tendencia a la Baja: ¿El Nuevo «Adpocalypse» de Twitch?

Muchos recordarán el famoso «Adpocalypse» de YouTube, un período en el que los ingresos por anuncios se desplomaron, generando incertidumbre entre los creadores. Este fenómeno no es exclusivo de YouTube; en Twitch, la caída en los ingresos publicitarios parece ser más gradual pero constante.

Según un informe reciente de StreamElements y Rainmaker.gg, los streamers en Twitch han experimentado una reducción en los CPM (Costo por Mil Impresiones) desde 2022. Esto significa que, aunque un streamer mantenga la misma cantidad de espectadores, los anuncios valen menos. Algunas causas posibles incluyen:

  • Mayor competencia entre plataformas (Kick, YouTube Gaming, Facebook Gaming).
  • Cambios en los algoritmos de publicidad de Twitch.
  • Menor inversión de marcas en publicidad digital debido a la economía global.

A diferencia de YouTube, donde las caídas fueron abruptas, en Twitch el declive es más lento pero sostenido. Esto ha llevado a que muchos streamers busquen alternativas, aunque migrar no siempre es fácil.


El Dilema de los Streamers: ¿Quedarse o Emigrar?

Uno de los mayores problemas para los creadores de contenido es que la audiencia de Twitch no siempre los sigue a otras plataformas. Casos como el de Shroud o Ninja, que probaron suerte en Mixer (y luego regresaron a Twitch), demostraron que cambiar de plataforma no garantiza el mismo éxito.

Kick, respaldada por Stake.com, ha atraído a figuras como xQc con contratos millonarios, pero no todos los streamers tienen esa oportunidad. Para la mayoría, abandonar Twitch significa empezar desde cero, lo que no es viable económicamente.

Algunas alternativas que los streamers están explorando incluyen:

Diversificar ingresos (suscribirse a Patreon, vender merchandising).
Transmitir en múltiples plataformas (multistreaming en Twitch, YouTube y Kick).
Enfocarse en sponsors directos para evitar depender de los anuncios de Twitch.


Por ahora, Twitch sigue siendo el rey del streaming, pero su dominio ya no es incuestionable. ¿Será este el principio del fin, o solo un bache en el camino? El tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: los streamers ya no pueden confiar solo en los anuncios para sobrevivir.


¿Crees que Twitch podrá recuperarse, o veremos un éxodo masivo en los próximos años? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


VG3D
VG3D

Deja un comentario