
Un informe reciente ha salido a la luz, la cancelación de un Assassin’s Creed que prometía ser uno de los más audaces y políticamente relevantes de la saga, y cuyas razones de archivo han encendido un debate sobre la autocensura en la industria.
Según un reporte de Game File, basado en testimonios de cinco empleados actuales y anteriores de Ubisoft, la compañía francesa canceló el verano pasado un juego que estaba en desarrollo y que habría llevado a los jugadores a uno de los períodos más convulsos y menos explorados de la historia de Estados Unidos: la Reconstrucción, justo después de la Guerra Civil (décadas de 1860 y 1870).
Una Historia de Justicia y Conflicto
El proyecto, descrito por las fuentes, habría tenido como protagonista a un hombre negro que había sido esclavizado en el sur de EE.UU. Tras conseguir su libertad, el personaje se habría dirigido al oeste para comenzar una nueva vida, donde sería reclutado por la hermandad de los Asesinos.
Su misión lo llevaría de regreso a los estados del sur para luchar por la justicia, en una trama que, entre otros conflictos, lo habría puesto frente a frente con el surgimiento del Ku Klux Klan. Esta premisa situaba al jugador en el centro de las tensiones raciales y sociales de una nación intentando sanar sus heridas, un escenario maduro para la narrativa que caracteriza a la franquicia.
El «Por Qué»: Política y Backlash Online
Tres de las fuentes consultadas por Game File señalaron dos motivos principales para la cancelación por parte de la alta dirección de Ubisoft en París:
- La reacción en línea a Yasuke: La revelación de Assassin’s Creed Shadows, que presenta a Yasuke, un samurái negro de inspiraración histórica, generó una oleada de comentarios negativos y debates en foros y redes sociales. Al parecer, la dirección de Ubisoft interpretó este backlash como una señal de alarma.
- Preocupación por el clima político en EE.UU.: La compañía habría mostrado aprensión ante la posibilidad de lanzar un juego que abordara de forma tan directa el racismo y la violencia histórica en un contexto político estadounidense particularmente polarizado.
Uno de los empleados, al hablar con Game File, resumió la decepción del equipo: «Estaba terriblemente decepcionado, pero no sorprendido por la dirección. Están tomando cada vez más decisiones para mantener el ‘statu quo’ político y no tomar postura, ni asumir riesgos, ni siquiera creativos«.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱