Un juez aplaza la aprobación del acuerdo entre Epic y Google y se pregunta por qué son “de repente mejores amigos”.

Los Simpson consiguen récord de jugadores en Fortnite


En un giro inesperado, el juez James Donato ha rechazado temporalmente la propuesta de acuerdo entre Epic Games y Google, cuestionando por qué estos “enemigos acérrimos” se han convertido de repente en “mejores amigos”. La decisión mantiene en vilo el futuro de las tiendas de aplicaciones en Android y las comisiones que pagan los desarrolladores.

La batalla legal que parecía terminar

La larga disputa legal entre Epic Games, creadora de Fortnite, y Google parecía llegar a su fin la semana pasada cuando ambas compañías anunciaron conjuntamente un acuerdo histórico. Tras años de litigios, presentaron ante el tribunal federal de San Francisco una propuesta que prometía transformar el ecosistema de Android.

El acuerdo propuesto incluía cambios significativos:

Reducción de comisiones: Google aplicaría tarifas máximas del 9% para la mayoría de transacciones y del 20% para compras que otorguen ventajas de gameplay

Facilitación de tiendas alternativas: Implementación de un sistema para instalar tiendas de aplicaciones de terceros con mayor facilidad

Pagos alternativos: Los desarrolladores podrían dirigir a usuarios hacia sus propios sistemas de pago

Vigencia extendida: Estos cambios se mantendrían hasta junio de 2032 a nivel global

Tanto Tim Sweeney, CEO de Epic Games, como Sameer Samat, presidente del ecosistema Android de Google, celebraron públicamente el acuerdo, describiéndolo como “impresionante” y como un avance para la “visión original de Android como plataforma abierta”.

El escepticismo del juez Donato

Durante una audiencia, el juez Donato expresó serias dudas sobre la propuesta. Su principal cuestionamiento se centra en que la ley estadounidense exige un cambio significativo en las circunstancias para justificar anular un veredicto anterior, y en su evaluación, el acuerdo no cumple con este requisito.

La frase que capturó la atención de todos fue cuando el juez preguntó por qué estos “dos enemigos mortales que se golpearon sin piedad en esta corte durante años de repente son ‘mejores amigos para siempre'”. Esta observación refleja su escepticismo sobre el abrupto cambio en la relación entre las empresas.

El juez también señaló que el acuerdo permitiría a Google seguir cobrando hasta el 20% en algunas transacciones y mantener cierto control sobre qué tiendas alternativas pueden distribuirse en Android, lo que en su opinión no representa un cambio suficiente desde el veredicto original de 2023 que encontró a Google culpable de prácticas monopólicas.

Antecedentes de la disputa

Para entender la magnitud de este caso, debemos remontarnos a 2020 cuando Epic Games inició lo que llamó “Project Liberty”. La compañía actualizó intencionalmente Fortnite con un sistema de pago directo que evitaba las comisiones de Google Play, lo que llevó a la expulsión del juego de la tienda.

El juicio de 2023 reveló prácticas controversiales de Google, incluyendo:

Project Hug: Acuerdos secretos con grandes desarrolladores para mantener sus aplicaciones exclusivas en Google Play

Project Banyan: Un trato con Samsung para debilitar la Galaxy Store en dispositivos Android

Eliminación de chats relevantes para el caso

El jurado encontró a Google culpable en todos los cargos, determinando que había establecido un monopolio ilegal a través de su tienda Google Play y sus servicios de facturación.

¿Qué sigue en el conflicto?

El juez Donato ha dejado claro que no aprobará el acuerdo sin cambios sustanciales y ha enfatizado que no quiere que los detalles se mantengan en confidencialidad: “No quiero hacer esto en la oscuridad”.

Las principales preocupaciones del juez incluyen:

La falta de transparencia en los términos del acuerdo

La insuficiencia de los cambios propuestos para revertir el veredicto original

El potencial conflicto de interés en el abrupto acercamiento entre las compañías

Mientras el juez insiste en que cualquier acuerdo debe ofrecer beneficios tangibles para los consumidores y desarrolladores, ambas compañías deberán reconsiderar su estrategia si quieren obtener la aprobación judicial.

Implicaciones para la industria

El resultado de este caso afectará a miles de desarrolladores y podría redefinir el equilibrio de poder en el ecosistema de aplicaciones móviles. Mientras Apple ha mantenido un modelo más cerrado, Android tradicionalmente ha permitido mayor flexibilidad, aunque según el caso de Epic, Google utilizaba métodos anticompetitivos para mantener su dominio.

La resolución de este conflicto sentará un precedente crucial para la regulación de las tiendas de aplicaciones y determinará el nivel de control que las grandes tecnológicas pueden ejercer sobre la distribución de software.

Mientras tanto, la comunidad de desarrollores y consumidores espera una solución que genuinamente fomente la competencia y ofrezca más opciones en el ecosistema Android. El escepticismo del juez Donato sugiere que el camino hacia un acuerdo definitivo podría ser más largo de lo esperado.

Los VG3D Awards 2025, han abierto oficialmente sus votaciones. A diferencia de otras ceremonias, tu opinión es crucial para decidir quiénes se alzarán con los codiciados galardones en más de 15 categorías, desde Mejor Narrativa y Mejor Dirección Artística hasta el Juego Más Deseado.

Foto del avatar
VIDEOGAMING3D

"Somos VideoGaming 3D"

XBOX ID: VG3D#4427

Nintendo: SW-4285-0210-5055

Artículos: 2902

Deja un comentario