
En un movimiento que refuerza la postura de Nintendo contra la piratería, Nintendo ha conseguido una significativa victoria legal. Ryan Daly, el propietario de Modded Hardware, ha acordado pagar $2 millones en un acuerdo extrajudicial tras ser demandado por la compañía japonesa por vender dispositivos que facilitan la piratería en la Nintendo Switch. Este caso, que ha concluido abruptamente tras las iniciales negativas del acusado, sienta un potente precedente en la industria del videojuego.
Tabla de contenido
El Caso Contra Ryan Daly y Modded Hardware: De la Negativa a la Capitulación
La historia se remonta a julio de 2024, cuando Nintendo presentó una demanda en un tribunal federal de Seattle contra Ryan Daly, un residente de Michigan. La compañía alegaba que Daly operaba una tienda online, Modded Hardware, dedicada al «tráfico de dispositivos de elusión» y a la infracción de copyright.
Según los documentos judiciales, Nintendo ya se había puesto en contacto con Daly en marzo de ese mismo año, exigiéndole que cesara su actividad. Aunque Daly habría accedido inicialmente, alegando que buscaba un nuevo abogado, continuó con la venta de consolas Switch modificadas y el dispositivo conocido como MIG Switch. Este cartucho permite ejecutar copias de videojuegos pirateados en consolas sin modificar, siendo una de las mayores preocupaciones para Nintendo en los últimos tiempos.
Una Defensa que se Desvaneció: De 17 Argumentos a un Acuerdo Millonario
La respuesta inicial de Daly fue contundente: presentó una negativa de todos los cargos y esgrimió hasta 17 defensas afirmativas diferentes. Entre ellas, citaba conceptos como «uso justo» (fair use), enriquecimiento injusto e incluso inducción fraudulenta, argumentando que los copyrights de Nintendo podrían ser inválidos.
Sin embargo, lo que prometía ser un prolongado juicio se resolvió de manera inesperada. Ambas partes presentaron una estipulación conjunta acordando resolver el caso fuera de los tribunales. Daly, que previamente había negado cualquier acto ilícito, aceptó pagar $2 millones a Nintendo, una suma que refleja los daños estimados por la compañía.
Más que una Multa: Una Prohibición Permanente
El acuerdo no solo tiene una dimensión económica. La corte emitirá una orden de restricción permanente que prohíbe a Ryan Daly, de por vida:
- Manejar, vender o promocionar cualquier dispositivo de modding (como modchips o MIG Switches).
- Comercializar consolas modificadas.
- Ofrecer servicios de modificación por correo.
- Proporcionar documentación, tutoriales o información que ayude a otros a eludir las protecciones de copyright de Nintendo.
Este aspecto de la sentencia es crucial, ya que busca erradicar por completo la actividad ilícita del demandado.
La Estrategia de Nintendo: Cero Tolerancia con la Piratería
Los documentos de la demanda original detallaban la operación de Daly, yendo más allá de la simple venta de hardware. Nintendo alegaba que el acusado preinstalaba bibliotecas de juegos pirateados en las consolas que vendía, incluyendo sagas icónicas como The Legend of Zelda, Super Mario y Metroid. Además, ofrecía un «servicio de modding por correo», donde los usuarios enviaban su consola para que fuera modificada y devuelta con software no autorizado.
Esta práctica no solo vulnera los derechos de propiedad intelectual, sino que también perjudica a los desarrolladores y al ecosistema general de gaming, algo contra lo que Nintendo lleva años luchando agresivamente.
Implicaciones y Precedentes en la Industria del Videojuego
Esta victoria legal de Nintendo no es un caso aislado. La compañía tiene una larga historia de demandas contra fabricantes de modchips, sitios web de ROMs y distribuidores de hardware no autorizado, como el famoso caso contra Team Xecuter. El mensaje es claro y consistente: Nintendo no transige en la protección de su propiedad intelectual y de sus socios desarrolladores.
Este acuerdo $2 million settlement envía una advertencia directa a otros actores en el mercado gris de la modificación ilegal. Demuestra que, incluso cuando los acusados se defienden con vehemencia inicial, la fuerza legal y los recursos de una compañía como Nintendo pueden llevar a resoluciones favorables que disuadan prácticas similares.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱