
El legendario creador de la música de Final Fantasy prefiere la batalla creativa con el pentagrama en lugar del atajo tecnológico.
El legendario compositor de Final Fantasy, Nobuo Uematsu, ha declarado abiertamente su postura contra el uso de inteligencia artificial generativa en la creación musical. En una reciente entrevista, el músico autodidacta behindo de icónicas melodías afirmó que nunca ha utilizado esta tecnología y no tiene intenciones de hacerlo en el futuro, defendiendo el valor humano del esfuerzo creativo.
La postura de un maestro: el valor de la lucha creativa
En un diálogo revelador con la JASRAC Magazine, Uematsu explicó las razones profundas de su rechazo a la IA generativa en su proceso artístico. «Nunca he usado IA y probablemente nunca lo haré», declaró el compositor de 66 años. «Creo que todavía se siente más gratificante atravesar las dificultades de crear algo yo mismo» .
Su postura va más allá de una simple preferencia personal y aborda la esencia misma de la experiencia musical. Para Uematsu, la conexión humana es un elemento insustituible: «Cuando escuchas música, la diversión también está en descubrir el trasfondo de la persona que la creó, ¿verdad? La IA no tiene ese tipo de trasfondo» .
El compositor también destacó el valor de las imperfecciones humanas, especialmente en las presentaciones en vivo: «La música producida por personas es inestable, y cada uno lo hace a su manera única. Y lo que la hace sonar tan satisfactoria son precisamente esas fluctuaciones e imperfecciones» .
Un legado forjado sin atajos
El contexto biográfico de Uematsu refuerza la coherencia de su declaración. Es un músico autodidacta que nunca recibió formación formal, construyendo su carrera mediante la experimentación y la superación de desafíos . Esta trayectoria lo ha llevado a valorar profundamente el proceso creativo con todas sus dificultades.
Incluso mientras reduce su carga de trabajo completo en bandas sonoras -ya que en 2024 confirmó que Fantasian sería su último proyecto completo como compositor de videojuegos-, Uematsu mantiene su filosofía de trabajo . Sigue activo creando música, incluyendo el tema principal para la tercera parte de Final Fantasy VII Remake y un próximo álbum original .
La paradoja tecnológica: escepticismo en una empresa pro-IA
La postura de Uematsu genera una interesante paradoja dentro del ecosistema de Square Enix. Mientras el compositor se declara escéptico frente a la IA generativa, Square Enix ha expresado públicamente su intención de ser «agresiva en la aplicación de IA» y otras tecnologías de vanguardia .
Takashi Kiryu, presidente de la compañía, señaló en 2024 que la IA generativa tiene el potencial no solo de remodelar lo que crean, sino también de «cambiar fundamentalmente los procesos mediante los cuales creamos» . Esta visión ya se ha traducido en acciones concretas, como el establecimiento de Square Enix AI & Arts Alchemy Co., Ltd. en 2020, una división dedicada a la investigación y desarrollo en el campo de la «IA de entretenimiento» .
Más allá del rechazo: una perspectiva matizada
Aunque Uematsu descarta el uso de IA para la composición musical central, reconoce posibles aplicaciones técnicas donde la tecnología podría ser útil. En la misma entrevista, sugirió que la IA podría manejar bien transiciones suaves entre sonidos , indicando que su postura no es categóricamente anti-tecnología, sino centrada en preservar el núcleo humano de la creación artística.
Esta reflexión se alinea con sus opiniones anteriores sobre la evolución de la música en los videojuegos. Uematsu ha expresado que la música de videojuegos ya alcanzó su «forma final» cuando los músicos pudieron incorporar grabaciones de estudio directamente en los juegos, señalando que avances como el audio binaural ya se implementaron en Final Fantasy X hace años .
El debate más amplio en la industria
La posición de Uematsu se enmarca en un debate más amplio dentro de la industria del videojuego. Por un lado, una encuesta reciente revela que más de la mitad de los desarrolladores japoneses ya utilizan IA en sus procesos de desarrollo . Por otro lado, figuras creativas como Uematsu defienden la primacía de la expresión humana.
Mientras las compañías como Square Enix exploran las ventajas en productividad y reducción de costos que ofrece la IA , la postura de Uematsu sirve como un recordatorio elocuente de que la eficiencia no debería ser el único criterio en la creación artística.
El legado de Uematsu -desde el tema principal de Final Fantasy hasta la emotiva ópera de Final Fantasy VI- permanece como testimonio del poder de la creatividad humana sin mediación algorítmica. En un mundo cada más más automatizado, su voz se alza para defender el valor incomparable del esfuerzo, la imperfección y la historia personal que un artista lleva a cada nota.
🎮 ¡No te pierdas ninguna noticia gamer! Únete ahora a VideoGaming 3D en WhatsApp y mantente al día con noticias, reseñas y todo lo nuevo del mundo de los videojuegos. 🚀 ¡Haz clic aquí y súmate a nuestra comunidad! 📱