
En una reciente presentación de resultados financieros para el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025, el CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, reveló la estrategia central de la compañía para los próximos años: una apuesta decidida por los juegos de mundo abierto y los juegos como servicio (GaaS). Esta declaración ha resonado en la industria de los videojuegos, generando debates y expectativas sobre el futuro del entretenimiento interactivo. ¿Qué implica esta decisión? ¿Es una fórmula ganadora o una apuesta arriesgada? Analizamos las implicaciones de esta nueva dirección para Ubisoft y la industria en general.
Guillemot afirmó que la compañía ha estado invirtiendo significativamente en una gran cantidad de productos que se alinean con estas dos verticales: aventuras de acción de mundo abierto y experiencias nativas de «Juego como Servicio». Esta estrategia, según el CEO, es la que planean seguir «año tras año». La declaración deja claro que Ubisoft ve un futuro brillante en estos dos modelos de juego, y está dispuesta a concentrar sus recursos en ellos.
La decisión de Ubisoft no es sorprendente si se consideran los éxitos recientes de la compañía. La franquicia Assassin’s Creed, con sus vastos mundos abiertos y su rica narrativa histórica, ha sido un pilar fundamental para el éxito de la empresa. Del mismo modo, juegos como Rainbow Six Siege, un título multijugador táctico que ha mantenido una base de jugadores activa y comprometida gracias a su modelo de servicio continuo, demuestran el potencial lucrativo de los GaaS. The Crew Motorfest, que recientemente inició su hoja de ruta de contenido para el Año 2, según Ubisoft, «continúa superando significativamente» a The Crew 2 en términos de retención de jugadores y monetización.
La estrategia de Ubisoft se centra en dos pilares fundamentales. En primer lugar, los juegos de mundo abierto. Estos juegos ofrecen a los jugadores la libertad de explorar vastos entornos, interactuar con personajes complejos y sumergirse en historias épicas. La popularidad de títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Elden Ring y, por supuesto, la propia saga Assassin’s Creed, demuestran el atractivo duradero de este género. Ubisoft, con su experiencia en la creación de mundos detallados y narrativas envolventes, parece estar bien posicionada para capitalizar esta tendencia.
En segundo lugar, los juegos como servicio (GaaS). Estos juegos se caracterizan por su modelo de ingresos continuo, basado en la venta de contenido adicional, expansiones y microtransacciones. El éxito de títulos como Fortnite, Call of Duty y Grand Theft Auto Online ha demostrado el potencial de este modelo para generar ingresos a largo plazo. Los GaaS se centran en la creación de comunidades de jugadores activas y comprometidas, ofreciendo contenido nuevo y actualizaciones regulares para mantener el interés y el compromiso.
Guillemot también habló sobre los próximos lanzamientos de la compañía. Mencionó el inminente lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, cuyas reservas, según afirmó, están en línea con las de Assassin’s Creed Odyssey, que se convirtió en la segunda entrega más exitosa de la franquicia en términos de ventas. También adelantó grandes planes para Rainbow Six en todas las plataformas el próximo año, así como el lanzamiento de Anno 117: Pax Romana y The Division: Resurgence para móviles.
La estrategia de Ubisoft plantea varias preguntas interesantes. ¿Podrá la compañía mantener la calidad y la innovación en sus juegos de mundo abierto? ¿Podrá crear juegos como servicio que sean lo suficientemente atractivos para mantener a los jugadores enganchados durante años? ¿No corre el riesgo de saturar el mercado con juegos similares?
La respuesta a estas preguntas dependerá de la capacidad de Ubisoft para ejecutar su visión. La compañía tiene una larga trayectoria en la creación de juegos de alta calidad, pero también ha enfrentado críticas por la falta de innovación y la repetición de fórmulas. En un mercado cada vez más competitivo, Ubisoft deberá esforzarse para ofrecer experiencias únicas y memorables.
La apuesta de Ubisoft por los mundos abiertos y los GaaS es un reflejo de las tendencias actuales en la industria de los videojuegos. Estos dos modelos de juego han demostrado ser muy populares entre los jugadores y muy rentables para las empresas. Sin embargo, también representan un desafío para los desarrolladores, que deben encontrar formas de innovar y ofrecer experiencias nuevas y emocionantes.
Descubre más desde VG3D - VideoGaming 3D
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.